Torreón inaugura la CowParade 2025. Un análisis del evento que fusiona arte y la tradición ganadera, impulsando la economía láctea de La Laguna.
CowParade Llega a La Laguna
Con la temática “El arte que nutre”, el evento celebra la identidad lagunera, el talento local y la colaboración entre gobierno, sociedad y empresarios. / Foto: Marcela Delgado

Torreón inaugura la CowParade 2025, un evento global que celebra la tradición ganadera y la cultura de La Laguna.

La Comarca Lagunera, corazón de la producción láctea de México, ha inaugurado la esperada CowParade 2025 en Torreón. Este evento de arte público de trascendencia internacional utiliza esculturas de vacas a tamaño real como lienzos, convirtiéndose en una vibrante celebración de la tradición ganadera y la cultura lagunera. Para el sector agropecuario y la industria láctea, la CowParade es mucho más que una exhibición; es una plataforma única para realzar la importancia social y económica de la vaca lechera como símbolo de identidad y motor de desarrollo regional.

El impacto de la CowParade en La Laguna se extiende más allá de lo estético. Históricamente, este tipo de eventos ha demostrado ser un poderoso catalizador de la economía local y del turismo, atrayendo visitantes interesados en la fusión de arte y agroindustria. Al destacar el papel central de la leche y el ganado, el evento refuerza la conexión emocional del consumidor con el origen de los alimentos y la trazabilidad de los productos lácteos. Es una herramienta de divulgación que humaniza y visibiliza el esfuerzo del productor primario.

Detrás de cada pieza de arte hay una historia que vincula a los ganaderos, artistas y empresarios de la región. La exposición en Torreón busca fusionar la identidad lagunera con el fenómeno CowParade, proyectando al mismo tiempo una imagen de modernidad y tradición. Este tipo de iniciativas de marketing experiencial son vitales para el sector lácteo, pues contribuyen a mantener una imagen de marca positiva y a fidelizar al consumidor en un mercado cada vez más competitivo y consciente de los valores asociados a la producción animal.

Un componente fundamental de la CowParade es su vocación social y de responsabilidad corporativa. Al concluir la exhibición, las esculturas de vacas suelen ser subastadas, y los fondos recaudados se destinan a causas benéficas y programas sociales en la región. Este mecanismo de filantropía permite a las empresas patrocinadoras del sector lácteo y a la comunidad generar un impacto tangible en áreas de necesidad, fortaleciendo el tejido social de La Laguna y demostrando que la rentabilidad y el compromiso social pueden coexistir.

En resumen, la inauguración de la CowParade 2025 en Torreón es un hito cultural y económico que celebra la tradición lechera de La Laguna. Es un poderoso instrumento de comunicación que eleva el perfil de la industria láctea, promueve el turismo, y a través de la subasta de las vacas artísticas, genera un beneficio directo a la comunidad. El evento logra su cometido: poner a la vaca en el centro de la escena como ícono de arte y sustento regional.

Fuente: Para más detalles sobre la inauguración, consulta la nota original en El Sol de La Laguna.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos