Bloqueos carreteros causan desabasto de leche en expendios de Liconsa en Celaya. La crisis afecta a familias beneficiarias del programa social.
Crisis de Abasto Bloqueos Afectan Leche Liconsa
En la calle Tierra y Libertad de la colonia Emiliano Zapata se encuentra el expendio de leche Liconsa en donde al día van más de 150 personas por su dotación de cuatro litros de leche en dos bolsas, y cada persona se lleva una dotación. / José Sánchez / El Sol del Bajío

Los bloqueos carreteros provocan desabasto de leche en los expendios de Liconsa en Celaya, afectando a las familias beneficiarias y evidenciando la fragilidad de la cadena de suministro.

La tensión social generada por los bloqueos carreteros en las principales vías de comunicación ha tenido una consecuencia directa e inmediata en la cadena de abasto social de leche en Celaya, Guanajuato. Los expendios de Liconsa en la localidad reportaron niveles críticos de desabasto, incapaces de entregar el producto subsidiado a las miles de familias beneficiarias del programa. Este incidente subraya la extrema dependencia de la distribución de productos lácteos de la logística terrestre y la vulnerabilidad de los programas de seguridad alimentaria ante la interrupción del tránsito.

La leche de Liconsa es un producto esencial para la nutrición de segmentos vulnerables de la población, incluyendo niños y adultos mayores. La interrupción del suministro debido a los bloqueos viales no solo constituye una molestia, sino un problema de salud pública que afecta el acceso a una proteína de alto valor nutritivo. Los analistas de logística señalan que la falta de alternativas rápidas para el transporte de un producto perecedero como la leche magnifica el impacto de las protestas.

Los bloqueos carreteros, si bien son una medida de protesta legítima para los sectores agropecuarios y transportistas, tienen un efecto colateral nocivo en la distribución de alimentos básicos. La industria láctea necesita que las carreteras operen sin interrupción para trasladar la leche cruda de los centros de acopio a las plantas de procesamiento y, posteriormente, llevar el producto terminado a los puntos de venta. Cada hora de bloqueo se traduce en pérdida de producto y disrupción del cronograma de abasto.

El caso de Celaya es un ejemplo claro de cómo la inestabilidad en la infraestructura de transporte puede minar los esfuerzos del Gobierno Federal por garantizar la seguridad alimentaria. La ejecución exitosa del programa Liconsa depende de la regularidad y previsibilidad de la cadena de suministro. La solución a este problema va más allá de la logística; requiere la resolución de los conflictos de fondo que motivan las protestas, como los precios de garantía y los apoyos al campo.

En conclusión, el desabasto de leche en los expendios de Liconsa en Celaya es una consecuencia directa de la fragilidad logística expuesta por los bloqueos carreteros. La interrupción del abasto social es una llamada de atención urgente para que las autoridades prioricen la negociación y la desregulación de las vías, asegurando que los alimentos básicos, especialmente los lácteos dirigidos a la población vulnerable, puedan circular sin obstáculos en el país.

Fuente: Para más detalles sobre el desabasto de leche Liconsa en Celaya por bloqueos carreteros, consulta la información de El Sol del Bajío.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos