Alerta en el sector quesero por el robo en carreteras. Aumentan costos logísticos y riesgos para el productor. Urge vigilancia vial para lácteos.
Crisis de Seguridad Robo de Quesos Azota a Productores

El robo a transportistas en carreteras impacta gravemente a los productores de queso, elevando los costos logísticos y afectando la distribución de lácteos.

El sector quesero se enfrenta a una severa crisis de seguridad logística debido al incremento del robo de mercancía en las principales carreteras de México. Los productores de queso, quienes transportan un producto perecedero y de alto valor en el mercado, se han convertido en un blanco frecuente para la delincuencia organizada. Este fenómeno genera un efecto dominó que impacta toda la cadena de valor láctea, desde la rentabilidad del productor hasta la disponibilidad y precio final de los productos lácteos en los puntos de venta. Es un factor de riesgo operativo que la agroindustria no puede ignorar.

El impacto económico del robo a transportistas es doblemente destructivo. Por un lado, se traduce en la pérdida directa de la carga de queso y, por el otro, fuerza a los productores a incurrir en costos logísticos adicionales, como la contratación de seguros más caros, la implementación de sistemas de rastreo satelital (GPS) y el uso de escoltas de seguridad. Estos costos de seguridad se trasladan inevitablemente al precio final del queso, encareciendo el alimento básico para el consumidor y reduciendo el margen de ganancia del productor lechero.

La naturaleza del producto robado agrava la problemática: el queso, por su alto valor en el mercado negro y su relativa facilidad para ser redistribuido de forma informal, es un objetivo lucrativo. Además, al tratarse de un alimento perecedero, el tiempo es un factor crítico. Los retrasos o desvíos forzados por el robo comprometen la cadena de frío, poniendo en riesgo la calidad e inocuidad alimentaria si el producto es recuperado tardíamente. Este riesgo de deterioro de lácteos añade una capa de complejidad sanitaria al problema de la seguridad.

Las organizaciones de productores de lácteos y las cámaras industriales están exigiendo una intervención gubernamental más enérgica, solicitando un aumento en la vigilancia carretera y el uso de inteligencia policial para desmantelar las redes que roban y comercializan los quesos robados. El periodismo de datos sobre el robo de carga subraya que sin una acción coordinada entre autoridades federales y estatales, la seguridad del transporte agropecuario seguirá siendo el eslabón más débil de la cadena de suministro.

En conclusión, la escalada del robo en carreteras es una amenaza existencial para la logística láctea y para los productores de queso. Asegurar las rutas de transporte es tan vital como asegurar la producción de leche cruda en la granja. El futuro de la competitividad y la capacidad de abasto del sector lácteo mexicano pasa por garantizar un entorno de seguridad vial que permita el flujo eficiente y sin riesgos de sus productos esenciales.

Fuente: Para más detalles sobre los robos, consulta la nota original en Meganoticias.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos