Productores de Aguascalientes protestan contra Liconsa por suspender la compra de leche en diciembre por falta de presupuesto. Exigen ayuda federal.
Lecheros Protestan vs. Liconsa

Productores de Aguascalientes se movilizan tras la decisión de Liconsa de no comprar leche cruda en diciembre por falta de presupuesto, exigiendo una solución federal ante la crisis de sobreoferta.

El sector lechero de Aguascalientes ha escalado su reclamo a la protesta pública tras la alarmante notificación de que Liconsa no adquirirá ni una gota de leche cruda durante todo el mes de diciembre. Los ganaderos, quienes dependen crucialmente del precio de garantía que ofrece la paraestatal, se han manifestado para exigir una intervención inmediata del Gobierno Federal. Esta suspensión de compra, atribuida a la ausencia de presupuesto para cerrar el ejercicio fiscal, ha generado una crisis de liquidez y sobreoferta que amenaza con la paralización financiera de numerosas granjas familiares.

La Asociación Ganadera Local Especializada en Producción de Leche (AGLEP), a través de sus representantes, ha señalado que esta medida es un golpe directo a la rentabilidad, ya que obliga a los productores a buscar alternativas de venta en el mercado libre a precios de remate. El precio de garantía de Liconsa funciona como el principal estabilizador del mercado en la región; al desaparecer, se desata una guerra de precios con la industria privada que deprime el valor de la leche cruda, poniendo en riesgo la supervivencia de las unidades productivas.

Los ganaderos enfatizan que la producción de leche es un proceso biológico y continuo que no puede detenerse por decisiones administrativas o presupuestarias. La leche cruda que Liconsa dejará de comprar representa un volumen considerable que debe ser vendido o procesado, y no hacerlo implica una pérdida económica inmediata. La protesta busca visibilizar que el problema de Liconsa se debe a la falta de planeación presupuestal a nivel federal, y no a una baja en la calidad o volumen de la leche nacional.

La preocupación se extiende a la seguridad alimentaria y la estabilidad a largo plazo. Si los productores se ven obligados a trabajar a pérdida, muchos tendrán que reducir sus hatos lecheros o, en el peor de los casos, abandonar la actividad, lo que resultará en una menor capacidad productiva para el próximo año. Este escenario pone en tela de juicio la confianza en los programas de apoyo al campo y la capacidad del gobierno para garantizar la autosuficiencia láctea.

En conclusión, la protesta de los lecheros de Aguascalientes es un llamado urgente a la responsabilidad fiscal y al cumplimiento de compromisos. Exigen una solución que permita reanudar la compra de leche a precio de garantía de inmediato, evitando que el déficit presupuestario de Liconsa se traduzca en una crisis económica irreversible para los productores primarios de una de las cuencas más importantes de México.

Fuente: Para más detalles sobre la protesta de los lecheros de Aguascalientes, consulta el reporte de Metropolitano Aguascalientes.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos