Danone impulsa la descarbonización láctea en México con agricultura regenerativa, reduciendo emisiones de metano e invirtiendo en biodigestores.
Danone Lidera la Revolución Verde de la Leche
Danone México apuesta por el futuro sostenible de la industria láctea en el país (Danone México)

La multinacional presenta su visión de descarbonización en el sector lácteo mexicano, invirtiendo en agricultura regenerativa y tecnología circular para la sostenibilidad del tambo.

Danone México está posicionando la sostenibilidad como el eje central de su estrategia de negocio, marcando una hoja de ruta ambiciosa hacia la descarbonización de su cadena de valor láctea. Esta iniciativa, enmarcada en su modelo de “Empresa con Misión”, responde a la creciente presión global y local sobre el sector agroindustrial para mitigar su huella de carbono y garantizar la viabilidad a largo plazo de la producción de alimentos. Para los productores, industriales y analistas lácteos internacionales, este es un caso de estudio crucial sobre cómo las grandes corporaciones abordan la responsabilidad ambiental en el hemisferio occidental.

El pilar fundamental de este cambio es la agricultura regenerativa, un modelo productivo que busca activamente mejorar la salud del suelo, aumentar la biodiversidad y potenciar la captura de carbono en las granjas lecheras. El Proyecto Margarita en zonas como Jalisco y Aguascalientes es el ejemplo tangible de esta visión, donde Danone no solo integra estas prácticas, sino que también brinda asesoría técnica, capacitación y acceso a financiamiento a los pequeños productores. Este proyecto ya provee una parte significativa de la leche cruda utilizada por la compañía, demostrando la rentabilidad ecológica y social del modelo.

La visión de Danone se extiende más allá de la granja, abarcando toda la economía circular. La compañía ha reportado avances notables en la gestión de recursos críticos, logrando reducciones en el consumo de agua y marcando un liderazgo en el reciclaje de envases. Específicamente, están superando las normativas al incorporar un alto porcentaje de material PET reciclado en sus envases, minimizando el uso de plástico virgen y reafirmando su compromiso con la meta global de cero residuos y el uso de energía renovable en toda su cadena productiva.

Un componente de alta tecnología y gran relevancia para la reducción de emisiones en la ganadería es la implementación de biodigestores. Danone ha firmado alianzas estratégicas, como con Sistema.bio, para llevar miles de estos sistemas a las granjas lecheras familiares. Estos biodigestores transforman el estiércol en biogás (energía limpia) y biofertilizantes, lo que no solo reduce las emisiones de metano (un supercontaminante climático), sino que también genera autosuficiencia energética y disminuye los costos de insumos para el productor.

En síntesis, la publicación del libro “El futuro sostenible de la leche en México”, junto con la hoja de ruta de la compañía, establece un estándar en la industria. La estrategia de Danone integra los compromisos de mitigación climática y la mejora del bienestar social y económico de las comunidades lecheras. Esta visión de descarbonización y regeneración es la que, según la empresa, garantizará la seguridad alimentaria futura y la viabilidad de la producción láctea en un entorno de desafíos ambientales y económicos crecientes.

Fuente: Para acceder al análisis completo sobre la estrategia de sostenibilidad y descarbonización del sector lácteo, consulta el artículo original en Reporte Índigo.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos