Conoce a la familia Tricio Haro, herederos del Grupo Lala. Su gestión impulsa la expansión global e innovación de la láctea más poderosa de México.
El Futuro del Imperio Lala

La familia Tricio Haro, herederos del consorcio lácteo más grande de México, aseguran la continuidad de la gestión con foco en la innovación y la expansión global.

Grupo Lala, el indiscutible gigante de la industria láctea mexicana con más de 70 años de trayectoria, mantiene su vasta operación y liderazgo bajo la dirección y control de la familia Tricio Haro. La historia de éxito de la compañía, que nació en Torreón como una cooperativa de ganaderos, está intrínsecamente ligada a la visión empresarial de esta dinastía. Eduardo Tricio Haro, actual presidente del Consejo de Administración, es la figura clave de la segunda generación que ha tomado las riendas, asegurando la continuidad del modelo de negocio y catalizando la expansión internacional del consorcio.

La administración del Grupo Lala es un caso de estudio en sucesión empresarial dentro de la agroindustria. La cúpula de la empresa no se basa únicamente en la experiencia de sus fundadores, sino en la integración de la siguiente oleada de líderes empresariales de la familia. Hijos y parientes directos de Tricio Haro se han incorporado a la gestión, dedicándose a áreas cruciales que definen el futuro de la industria láctea, como la innovación en productos, la sostenibilidad y la ampliación global de la marca en mercados clave como Estados Unidos, Brasil y Centroamérica.

La capacidad de adaptación ha sido un pilar estratégico en la gestión de los herederos de Lala. Conscientes de las tendencias de consumo y las exigencias de los inversores ESG, el grupo ha realizado importantes inversiones en sostenibilidad. Esto incluye el uso de fuentes de energía limpia en sus procesos de producción y la incorporación de envases reciclables. Para el periodismo de datos en el sector, estas acciones no solo mejoran la imagen corporativa, sino que refuerzan la eficiencia operativa de una cadena de valor que maneja grandes volúmenes de leche y derivados.

El éxito del imperio Lala bajo la dirección de la familia Tricio Haro es un testimonio de cómo el liderazgo estratégico y el capital privado pueden impulsar el desarrollo económico. La gestión de la continuidad se enfoca en mantener la posición dominante en el mercado mexicano de lácteos, mientras se busca el crecimiento a través de la innovación en el portafolio (yogures, quesos y nuevos productos funcionales) y la integración vertical con sus propios hatos lecheros a través de Lala Foundation, asegurando la calidad de la leche cruda desde el origen.

En conclusión, la familia Tricio Haro no solo preserva el legado de la industria láctea en México, sino que lo proyecta hacia una nueva era. A través de una estructura de liderazgo sólida y con miras a la sostenibilidad corporativa y la expansión internacional, los herederos de Grupo Lala demuestran que la visión familiar sigue siendo el motor para la competitividad y el dominio del mercado en el desafiante sector agroindustrial global.

Fuente: Para más detalles sobre el linaje y la gestión del consorcio, consulta la nota original en La Voz del Desierto.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos