Redescubre los dulces que, desde la época Virreinal nos acompañan con su nota láctica y dulce.
Bastan azúcar, mantequilla y lácteos en diferentes proporciones para obtener postres de suspiro. Conoce aquellos gestados durante la época Virreinal que siguen vigentes.
Jamoncillos


De colores vibrantes, este bocado de textura suave y cremosa, está hecho de leche, azúcar con sabor a vainilla, nuez, o chocolate.
Glorias


De origen en Linares, Nuevo León. Es básicamente leche, pizca de bicarbonato, azúcar y nuez picada. Un clásico envuelto en celofán rojo.
Pastel de tres leches


Esponja de vainilla remojada con leche condensada, evaporada y media crema. Un clásico de la repostería mexicana.
Chongos Zamoranos


Una receta de Zamora, Michoacán, es leche cuajada con azúcar y canela. Se come en frío acompañados de su propio almíbar.
Leche quemada


Esta nieve oaxqueña acompañada casi siempre con nieve de tuna roja. La leche se quema en la olla para darle ese sabor característico.
Mostachones y macarrones


La historia dice que fueron inventados en los conventos del virreinato en cazuelas de cobre. Son suaves al morderlos.
Gorditas de nata


Las clásicas de la Villa. Son una delicia cuando están recién cocidas en el comal. Usualmente se envuelven en papel china de colores.
¿Cuáles de estos dulces has probado o cuales recuerdas? Estos dulces a base de leche son tradicionales de México y lo mejor de todo es que siguen siendo preparados y consumidos.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x