Producción récord de leche en EEUU (+3.2%): más vacas y alta calidad de componentes. Análisis de la presión sobre el mercado global y la sobreoferta.
EE. UU. Desata Récord Lácteo Histórico

La producción de leche en Estados Unidos crece un 3.2%, impulsada por más vacas y un aumento sin precedentes en la calidad de los componentes.

La industria láctea estadounidense está experimentando una fase de expansión significativa y sorpresiva, con un aumento interanual en la producción de leche del 3.2%. Este salto productivo, que se consolida con un récord en el número de vacas lecheras —la cabaña más grande desde 1993, con 9.52 millones de cabezas—, ejerce una presión considerable sobre el mercado mundial de commodities. Para los productores, exportadores y analistas, la velocidad y el volumen de este crecimiento obligan a recalibrar las expectativas de oferta global y el potencial impacto en los precios de referencia en Oceanía y Europa.

Lo más destacable de este incremento no es solo el volumen, sino la calidad de la leche. Los datos de producción muestran un aumento impresionante en los componentes lácteos, que son el verdadero motor de la rentabilidad para los procesadores. Se ha registrado un incremento del 5% en grasa butírica y un 4.2% en proteína, superando las tasas de crecimiento del volumen total. Este aumento en la densidad de sólidos no grasos refleja un éxito en el mejoramiento genético y en las prácticas de manejo nutricional en las granjas estadounidenses, consolidando el valor del producto final.

La capacidad industrial en EE. UU. se encuentra al límite debido a esta ola productiva. Las plantas queseras y mantequeras están operando a su máxima capacidad para procesar el excedente de leche cruda. Esta saturación genera un riesgo latente de sobreoferta si los mercados de exportación no logran absorber el volumen adicional. Aunque las importaciones chinas de lácteos han crecido moderadamente, se requiere una demanda externa mucho más vigorosa para evitar que los inventarios internos se disparen y, consecuentemente, se erosionen los precios en origen pagados a los ganaderos.

La expansión de la producción láctea se da en un contexto de cambio en el comercio internacional. A pesar del aumento en el volumen exportable, la demanda global muestra signos mixtos, con descensos notables en la importación china de concentrados de suero de leche con alto contenido proteico y mantequilla. Esto sugiere que la estrategia de exportación de EE. UU. debe ser ágil y diversificada, buscando activamente nuevos mercados en América Latina y el Sudeste Asiático para colocar los excedentes y sostener los márgenes de la industria.

En resumen, el récord de producción de leche en Estados Unidos, con un crecimiento del 3.2% y una calidad superior en sus componentes, es la noticia dominante en el mercado lácteo global. Si bien es un testimonio del alto desempeño de la ganadería estadounidense, también plantea un desafío crítico de gestión de excedentes y estrategia de exportación. La clave para el futuro inmediato será la capacidad de la industria para equilibrar la oferta interna con la demanda externa sin desestabilizar los precios internacionales.

Fuente: Para más detalles sobre los datos de producción, consulta la nota original en Agronews Castilla y León.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos