En medio de la inflación y cambios en el consumo, las marcas blancas ganan terreno en el retail mexicano, impulsadas por precio, confianza y disponibilidad.
El consumo de marcas propias se ha disparado en México, con un 89% de los consumidores afirmando que ya las compran con regularidad, según datos de NIQ. Este fenómeno, que ya era tendencia global, se consolida en el país como una respuesta directa a la presión inflacionaria, la búsqueda de ahorro y una creciente confianza en la calidad de estas opciones de bajo costo.
Las marcas propias, también llamadas marcas blancas o privadas, ya no se perciben como sinónimo de baja calidad. Los consumidores mexicanos las eligen hoy por su buena relación precio-calidad, variedad y presencia en productos básicos como leche, azúcar, pan y limpieza del hogar. Además, la presencia destacada de estas marcas en cadenas como Walmart y Bodega Aurrera potencia su alcance.
Un dato revelador es que el 42% de los consumidores asegura no notar diferencias significativas entre marcas propias y tradicionales. Este cambio en la percepción ha favorecido la fidelización y ha empujado a los retailers a invertir más en mejorar el empaque, la visibilidad en góndola y la estrategia de marketing de sus marcas internas.
Para la industria láctea y alimentaria en general, esta evolución representa un doble desafío: competir contra precios ajustados sin sacrificar márgenes, y desarrollar alianzas con grandes cadenas para abastecer sus marcas propias. En muchos casos, son pymes agroindustriales quienes elaboran estos productos, lo que abre una vía alternativa de comercialización con menores costos de marca.
El crecimiento de las marcas propias en el retail mexicano refleja una transformación estructural en el consumo. En un entorno donde los consumidores valoran cada peso, la accesibilidad y la confianza pesan más que el prestigio de marca. Para los actores de la agroindustria, entender este cambio es clave para reposicionar productos y fortalecer su presencia en el mercado actual.
Fuente: Merca2.0 – Ver nota original
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x