En la subasta nº 391 del Global Dairy Trade, el precio medio adjudicado se situó en USD 3 768 por tonelada métrica, lo que representa una caída del -2,4 % respecto al evento anterior.
Esta variación negativa refleja cierta presión bajista en el mercado global de productos lácteos básicos, a pesar de que el precio se mantiene por encima de niveles que muchos consideraban de referencia para la producción internacional.
El evento contó con 112 postores ganadores, lo que indica un nivel de competencia relativamente amplio, aunque no necesariamente un aumento respecto a ediciones previas. Se llevaron a cabo 19 rondas de pujas durante la negociación, en una duración total de 2 horas y 16 minutos, lo que da cuenta de una dinámica ágil, con suficiente interés de los compradores para cerrar la subasta con eficiencia.
En cuanto a la oferta, los vendedores fijaron un volumen mínimo ofertado de 35 875 toneladas métricas y un máximo de 43 190 toneladas métricas. Finalmente, la cantidad efectivamente vendida alcanzó 39 508 toneladas métricas, lo que se encuentra en medio del rango estipulado. Participaron un total de 146 postores en la subasta, lo que aporta un dato relevante sobre la liquidez del mercado y el grado de participación.








