Doña María comentó que a partir del jueves de la semana pasada, el litro ya le costó 6.50 pesos al igual que la de polvo, antes era a 5.50 por litro. El reajuste en el precio de la leche Liconsa, un alimento básico para las familias de escasos recursos, es un golpe a nuestra golpeada economía”, subrayó.
Si bien, manifestó Dora Escamilla, beneficiaria de este producto, el costo es mejor respecto de la leche comercial, los 4 pesos más, sí se sienten en el bolsillo.
¿Cuánto aumentará?
El costo general pasará de 5.50 a 6.50 pesos por litro, pero los precios reducidos en los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca pasará de 4.50 a 5.50 el litro.
Ciudadanos del Valle de México son los más afectados
Por entidades, la Ciudad de México y el Estado de México se llevan más de la mitad de la dotación; el Metropolitano Sur el promedio de beneficiarios atendidos (en el 2022) 866,576, el Metropolitano norte con 1, 133,573, Valle de Toluca 229,979.
Esta leche es consumida por cerca de 5.8 millones de mexicanos de escasos recursos en el país. Cuenta con 9 plantas que pasteurizan alrededor de de 2, 143,262 de litros/día, de acuerdo a datos del organismo
Liconsa está destinada a familias con niños menores de 6 meses a 12 años, adultos mayores, personas con discapacidad, personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y en periodo de gestación o lactancia, entre otros, de zonas indígenas, zonas con mayor grado de marginación o zonas con altos índices de violencia.
De acuerdo con la empresa, su misión es contribuir a la alimentación y nutrición de las familias mexicanas, mejorar su calidad de vida, apoyar a su desarrollo físico y mental y generar el crecimiento del capital humano que necesitamos para el desarrollo de un país sano.