Bloqueos cortan suministro de leche en Aguascalientes. Liconsa suspende recolección de $60,000$ lts/día. Plan emergente busca evitar pérdidas.
Emergencia Láctea Bloqueos Paralizan 60,000 Lts Día
Carlos Gutiérrez dijo que en Aguascalientes ya está terminando de cosechar las milpas y realizando los ensilajes, “hay que recordar que en la entidad contamos con nuestra pequeña cuenca lechera”.

La suspensión de la recolección de leche cruda por parte de Liconsa en Aguascalientes genera un rezago crítico debido a los bloqueos carreteros de agricultores.

El estado de Aguascalientes, un importante nodo en la producción láctea del centro de México, enfrenta una grave crisis logística que amenaza con impactar la rentabilidad del tambo. Los bloqueos carreteros llevados a cabo por agricultores en protesta por la crisis de precios del maíz han interrumpido severamente el suministro lácteo, forzando a Liconsa a suspender temporalmente la recepción de leche en sus centros de acopio. Esta interrupción ha generado un rezago crítico de aproximadamente 60,000 litros diarios de leche cruda que no pueden ser ni recogidos ni transportados a las plantas de procesamiento.

La raíz del problema no es la falta de producción, sino la parálisis de la cadena de suministro. Según Carlos Gutiérrez, presidente de Alilácteos, las pipas de transporte se encuentran inmovilizadas, impidiendo tanto la llegada de unidades vacías a los centros de acopio como el desplazamiento de la leche recolectada hacia las plantas de descarga en las regiones circundantes (Jalisco, Michoacán y Zacatecas). Esta dependencia de una logística eficiente expone la vulnerabilidad del sistema lácteo ante conflictos externos, un dato que los analistas agroindustriales deben considerar en la gestión de riesgos.

Ante la amenaza inminente de que 60,000 litros de leche cruda se echen a perder —un duro golpe económico para los productores—, se ha activado un plan emergente en coordinación con el Gobierno del Estado. Este plan busca mitigar las pérdidas: la mitad del excedente lácteo (30,000 litros) será procesada por Alilácteos, mientras que la otra mitad debe ser almacenada por los propios productores que, como es común en el sector, no todos cuentan con la capacidad de enfriamiento suficiente para periodos prolongados, lo cual es vital para la calidad de la leche.

Esta crisis subraya las debilidades estructurales que enfrentan los pequeños y medianos tamberos. La interrupción de la recolección por parte de Liconsa —que opera como un comprador de volumen y apoyo social— afecta directamente la liquidez y la estabilidad económica de estas unidades productivas. Aunque los productores de leche de Aguascalientes, representados por Granjas Fátima, han decidido no sumarse a los bloqueos, sino privilegiar el diálogo y la cooperación, el impacto de las movilizaciones de otros sectores ya está generando pérdidas directas en su negocio.

En conclusión, la situación en Aguascalientes es un claro ejemplo de la interconexión en el sector agropecuario mexicano: las protestas por el precio del maíz tienen repercusiones inmediatas en la disponibilidad y procesamiento de leche. La industria láctea mira con preocupación cómo la crisis logística afecta la inocuidad alimentaria y la viabilidad de la producción primaria. La pronta reactivación de la compra de leche por Liconsa es indispensable para normalizar el flujo de materia prima y evitar un daño económico irreversible a los ganaderos de la región.

Fuente: Para más detalles sobre la interrupción en el suministro, consulta la nota original en Hidrocálido Digital.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos