Ganaderos de Mazatlán alertan por quesos adulterados con hasta un 80% de leche en polvo. Un fraude que afecta al consumidor y al sector.
Escándalo del Queso Alerta por Fraude Lácteo
José Antonio Lizárraga Rivera, presidente de la Asociación Ganadera de Mazatlán, llamó a transparentar la elaboración de quesos en Sinaloa. ( Foto: Alexis García )

Ganaderos de Mazatlán denuncian la adulteración de quesos que contienen hasta un 80% de leche en polvo.

El sector lácteo de Mazatlán está en alerta. Los ganaderos han alzado la voz para denunciar una práctica desleal y engañosa en el mercado: la venta de quesos que, si bien se anuncian como productos elaborados con leche cruda, en realidad contienen hasta un 80% de leche en polvo reconstituida. Esta situación, además de ser un fraude para el consumidor, socava la producción lechera local y pone en riesgo la credibilidad de la industria láctea en la región. Como en la Cuenca Lechera de tu provincia, Córdoba, en Argentina, la adulteración es un problema que los productores conocen bien.

El uso de leche en polvo reconstituida para la elaboración de quesos es una práctica que se da por la fluctuación del precio de la leche cruda y la búsqueda de un menor costo de producción. Sin embargo, cuando no se informa al consumidor sobre el uso de este ingrediente, se comete un fraude. La leche en polvo es un insumo válido para la industria, pero el producto final debe ser etiquetado de manera transparente para que el consumidor sepa exactamente lo que está comprando y pueda tomar una decisión informada.

Además del engaño al consumidor, esta práctica desleal perjudica directamente a los productores de leche. Al usar leche en polvo importada o de otras regiones, los productores que venden su leche cruda fresca ven reducido su mercado, lo que se traduce en precios bajos y en una menor rentabilidad para sus granjas. Es un problema que afecta la economía lechera local y que desincentiva la inversión y el crecimiento del sector agropecuario en Mazatlán.

Para combatir esta situación, los ganaderos de Mazatlán han hecho un llamado a las autoridades para que se refuercen los controles de calidad y de etiquetado en el mercado. Es fundamental que se vigile de cerca a las empresas que cometen este tipo de fraudes y que se sancione a quienes engañan al consumidor. La transparencia en la cadena de suministro es la única forma de garantizar la competencia leal y de proteger el trabajo de los productores honestos.

En síntesis, la denuncia de los ganaderos de Mazatlán sobre la adulteración de quesos es una noticia de gran relevancia para el sector lácteo. El problema del fraude lácteo no solo afecta al consumidor y a su derecho a saber lo que come, sino que también tiene un impacto directo en la economía de los productores. La solución está en la colaboración entre los ganaderos, las autoridades y la industria para asegurar que la producción de leche y sus derivados se comercialicen con total transparencia.

Fuente: Para más detalles sobre la denuncia, consulta la nota original en Noroeste.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos