El uso de leche en polvo por queseros en Tabasco pone en jaque a los ganaderos. Un análisis del problema y su impacto en el sector.
Escándalo Lácteo en Tabasco

Productores de queso usan leche en polvo en lugar de leche fresca, un fraude que pone en jaque al sector ganadero.

El sector ganadero de Tabasco se encuentra en una situación de emergencia. Un informe ha revelado que algunos productores de queso están utilizando leche en polvo importada en lugar de leche fresca para la elaboración de sus productos, una práctica que pone en jaque a los ganaderos locales y al mercado regional. Este fraude no solo es un engaño para el consumidor, sino que también socava la competencia leal y reduce la demanda de la leche cruda que se produce en la región. Para los analistas del sector, la situación es insostenible y podría llevar a una crisis en la producción lechera local.

La práctica de usar leche en polvo importada para la elaboración de queso es un problema de larga data que afecta a toda la industria láctea a nivel mundial. El uso de este insumo, que es más barato que la leche cruda, reduce los costos de producción para los queseros deshonestos y les permite vender sus productos a un precio más bajo. Esta competencia desleal perjudica a los productores de leche que se esfuerzan por mantener la calidad y la sanidad de su producción, y desincentiva la inversión en las granjas locales.

El fraude de la leche en polvo también es un problema de seguridad alimentaria. La leche fresca es un producto que, si se maneja con cuidado, es nutritivo y seguro. Sin embargo, el uso de leche en polvo importada, que a menudo no cumple con los estándares de calidad y sanidad que se exigen en México, pone en riesgo la salud del consumidor. Las autoridades sanitarias deben intervenir y fiscalizar a los productores de queso para asegurar que los productos que llegan a la mesa de los consumidores son genuinos y seguros.

Además de la fiscalización, los productores y las autoridades deben trabajar en conjunto para revalorizar la leche fresca y el queso artesanal que se produce en Tabasco. El consumidor debe ser educado sobre las diferencias entre el queso genuino y el que se elabora con leche en polvo, y debe ser incentivado a comprar productos locales que contribuyen a la economía de la región. La promoción de la gastronomía local y de los productos de calidad es una estrategia clave para combatir la competencia desleal.

En síntesis, el uso de leche en polvo para la elaboración de queso en Tabasco es una noticia de gran relevancia para el sector lácteo de la región. El problema es un llamado de atención sobre la necesidad de una mayor fiscalización y de una revalorización de la leche fresca. Es un paso firme hacia un futuro más próspero y seguro para la producción lechera de Tabasco, y un recordatorio de que la competencia desleal es un enemigo de la calidad y de la economía local.

Fuente: Para más detalles sobre el problema, consulta la nota original en Diario de Tabasco.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos