Alerta PROFECO por quesos falsos en Veracruz. Analizamos el impacto en la industria láctea, productores y consumidores. Exigen aplicar la NOM.
Escándalo Quesero Alerta Máxima por Fraude
Se trata de una práctica que pone en riesgo no solo la economía de los pequeños productores.

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) emite una alerta por la masiva comercialización de quesos falsos en Veracruz.

El sector lácteo de Veracruz, México, se encuentra nuevamente en el ojo del huracán debido a una seria alerta sanitaria y de fraude emitida por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) sobre la presencia de quesos falsos o adulterados en el mercado. Este problema de competencia desleal y engaño al consumidor es un flagelo que golpea la rentabilidad del productor lechero formal y daña la imagen de los lácteos veracruzanos de calidad. La denuncia subraya la necesidad de una fiscalización más estricta para garantizar que los productos vendidos como queso realmente contengan la leche cruda y los ingredientes declarados.

La adulteración consiste en el uso de sustitutos de leche, como grasas vegetales o caseinatos de bajo costo, para reemplazar la materia prima láctea pura. Esta práctica ilegal permite a los productores informales vender sus quesos impostores a precios que el productor de leche honesto no puede igualar. Para el sector agropecuario, la consecuencia es directa: una presión a la baja sobre el precio de la leche cruda y una descapitalización de las granjas que sí invierten en calidad e inocuidad, lo que amenaza la supervivencia de la ganadería lechera formal en la región.

La PROFECO ha centrado sus alertas en la falta de cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que definen claramente lo que constituye un queso. Las inspecciones se dirigen a verificar el etiquetado y la composición real del producto, buscando aquellas marcas que utilizan denominaciones engañosas o que ocultan la inclusión de sustitutos. Este esfuerzo de periodismo de datos institucional es clave para empoderar al consumidor con información precisa para tomar decisiones de compra saludables y justas.

La solución al problema de los quesos falsos requiere un esfuerzo coordinado de las autoridades sanitarias y las organizaciones de productores. Es imperativo aumentar la frecuencia de los operativos de verificación, imponer sanciones ejemplares a los defraudadores y, simultáneamente, apoyar la certificación de origen y la trazabilidad de los lácteos auténticos de Veracruz. La defensa de la calidad del queso es, en última instancia, una defensa de la economía del productor lechero.

En conclusión, la alerta de PROFECO sobre los quesos adulterados en Veracruz es una llamada de atención para toda la industria láctea nacional e internacional. Demuestra que la protección del consumidor y la competencia justa son inseparables. Solo a través de la rigurosa aplicación de la NOM y el apoyo a la producción láctea honesta se podrá recuperar la confianza en los productos de queso de la región.

Fuente: Para más detalles sobre la alerta sanitaria, consulta la nota original en Diario del Istmo.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos