Una dieta balanceada consiste en el uso variado de algunos productos, dependiendo lo que busques conseguir, pero, hay alimentos que no pueden faltar en estas dietas, tal y como lo es la leche.
La leche es un producto alimenticio que tiene la capacidad de aportar una gran cantidad de beneficios para nuestro organismo, incluso, su consumo es recomendado por expertos de la salud.
Existe una amplia gama de leches, desde leche de almendras, soja, coco, avena y, por supuesto, la clásica leche de vaca, misma de la que hablaremos en esta nota, pues es una de las más usadas en todo el mundo por ser la más común y fácil de conseguir.
Dependiendo de las marcas y presentaciones, las leches suelen contener una variedad distinta de nutrimentos, pero, en lo general, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos afirma que, la leche contiene colesterol, sodio, potasio, magnesio, calcio, azúcares y vitaminas como B12 y D.
Por esa razón, la Procuraduría Federal del Consumidor, o Profeco, ha puesto en marcha un estudio en el que nos indicó cuáles son las marcas de leche que no son leche.
Esta investigación se realizó para darle a conocer a los consumidores cuáles son las opciones que no deberían considerar si lo que buscan es leche real, pues estas no se consideran 100% leche de vaca debido a sus composiciones.

Fueron 20 marcas las que se analizaron, en las que 17 de estos productos eran leche, y los resultados fueron los siguientes.
Estas son las marcas de leche que no son leche, según la Profeco:
Leche 19 Hermanos
Lala 100 Fresca Deslactosada
Lala 100 Fresca sin lactosa Low Carb-30% Light
Leche Querétaro
Estas son las leches que, por sus contenidos o falta de ellos, la Profeco los ha reprobado, tachándolas como leche con deficiencias en sus aportes nutricionales o por contener un porcentaje bajo de lactosa, siendo una mezcla de otros ingredientes y leche.
Para llegar a estos resultados, la Profeco realizó un minucioso estudio enfocado en el contenido que prometen estas leches que tienen, tales como proteínas, grasas, lactosa, sodio, carbohidratos, además de evaluar directamente de las marcas la salubridad de sus productos.
Si bien, son productos que puedes encontrar en tiendas variadas y supermercados, su consumo no es el más indicado si lo que buscas es leche que realmente contenga los niveles de lactosa indicados para ser considerada leche.
Lo mejor es optar por otras opciones y evitar consumir las leches previamente mencionadas, gracias a los que la Profeco nos ha dado a conocer con sus famosos estudios de calidad.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x