En el panel “Qué está revolucionando el comercio digital”, realizado en Vtex Connect 2023 Latam, Fernando Díaz de la Serna abordó los retos que enfrenta la industria alimenticia en términos de ecommerce y transformación digital, donde afirmó: “Participé con representantes de Walmart y Soriana, lo cual fue una experiencia sumamente enriquecedora.
Desde la perspectiva de Danone, enfrentamos el desafío de potenciar nuestra presencia omnicanal para llevar salud a más personas a través de la alimentación y la hidratación”.
En cuanto a los resultados de esta estrategia, reveló: “Iniciamos este camino en 2019, y desde entonces hemos multiplicado nuestras ventas por siete. La visión omnicanal ha contribuido significativamente al crecimiento de la compañía, aportando uno de cada 10 puntos de crecimiento”.
El impacto del retail media en la estrategia digital de Danone México
El experto reconoció que, si bien hubo una desaceleración temporal debido a la pandemia, se está observando un resurgimiento de la tendencia hacia la mezcla de compras en línea y offline. “Hoy creemos que hay una apuesta importante hacia adelante en este sentido”, afirmó.
Con respecto a la clave del éxito en la implementación de la omnicanalidad, Díaz de la Serna explicó: “Ha sido una transformación integral, no solo tecnológica sino también cultural y de procesos en la organización. La integración de marcas y canales ha sido fundamental para nuestro crecimiento exponencial”.
Uno de los temas centrales del evento fue la inteligencia artificial, respecto al cual, Fernando reveló que Danone está implementando esta tecnología en su canal directo al hogar: “Utilizamos la inteligencia artificial para personalizar las interacciones con los consumidores, sugiriendo el momento óptimo para comunicarnos con ellos, lo que nos ha permitido mejorar la relevancia y efectividad de nuestras campañas”.