La Planta Pasteurizadora de Liconsa en Puebla se mantiene como activo clave para el Gobierno Federal, asegurando el abasto de leche social.
Liconsa Mantiene Planta de Puebla
Conferencia mañanera del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier

La Planta Pasteurizadora de Liconsa en Puebla se mantiene como activos clave para el Gobierno Federal, asegurando el abasto de leche para los programas sociales de la región centro-sur de México.

La Planta Pasteurizadora de Liconsa ubicada en Puebla ha sido reafirmada como un activo estratégico de gran importancia para el Gobierno Federal en su misión de garantizar el abasto social de leche. Esta instalación no solo representa una capacidad instalada de procesamiento crucial, sino que también actúa como un eje logístico vital para la distribución de leche fluida y en polvo a los sectores más vulnerables de la región centro-sur de México. Para los analistas del sector lácteo, la permanencia y el funcionamiento eficiente de estas plantas son un indicador directo de la continuidad de los programas de apoyo al consumo popular.

El papel de la Planta de Puebla se ha vuelto aún más relevante en el contexto de las discusiones sobre la eficiencia y el presupuesto de Liconsa. Mantener en operación este tipo de infraestructura industrial es esencial para recibir la leche cruda de los productores lecheros nacionales bajo el precio de garantía y transformarla rápidamente en un producto apto para el consumo. La capacidad de pasteurizar y envasar grandes volúmenes in situ reduce los costos de transporte y optimiza la cadena de suministro en beneficio del erario público y del consumidor final.

La planta pasteurizadora sirve como un punto de anclaje para la economía lechera regional, al ser una demandante constante de leche cruda para su procesamiento. Los productores de leche de Puebla y estados vecinos dependen de esta instalación para asegurar una colocación estable y a precio justo de una parte de su producción. De esta manera, Liconsa no solo cumple una función social con los beneficiarios, sino que también tiene un impacto económico estabilizador en la rentabilidad del productor primario.

Para garantizar la sostenibilidad del abasto social, el Gobierno Federal debe asegurar que la Planta de Puebla cuente con el presupuesto operativo necesario para funcionar a su máxima capacidad. Las inversiones en modernización y mantenimiento son cruciales para asegurar la inocuidad del producto y la eficiencia de los procesos industriales. La tecnología de procesamiento debe estar siempre a la vanguardia para evitar pérdidas por caducidad o fallos en la cadena de frío.

En conclusión, la Planta Pasteurizadora de Liconsa en Puebla es mucho más que una simple fábrica; es una pieza estratégica de la política social y agroindustrial de México. Su operación garantiza la disponibilidad de leche subsidiada a millones de personas y proporciona un mercado seguro a los ganaderos nacionales. Su continuidad es un factor clave para la seguridad alimentaria y la estabilidad económica de las cuencas lecheras del centro del país.

Fuente: Para más detalles sobre la Planta Pasteurizadora de Liconsa en Puebla, consulta el artículo de Diario Cambio.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos