Descubre quĂ© significa "sin azĂșcar añadida" en lĂĄcteos. La clave es la lactosa: el azĂșcar natural. GuĂ­a para productores y consumidores conscientes.
El Secreto del AzĂșcar en la Leche

Decodificamos el significado de la etiqueta “sin azĂșcar añadida” en productos lĂĄcteos para que la comunidad profesional y el consumidor no confundan la lactosa natural con los azĂșcares libres.

El mensaje “sin azĂșcar añadida” en el etiquetado de productos lĂĄcteos se ha convertido en un diferenciador clave para el consumidor consciente de su ingesta de azĂșcares libres, pero su significado requiere una comprensiĂłn precisa por parte del sector agroindustrial. Este reclamo certifica que la leche o el derivado lĂĄcteo no ha incorporado sacarosa, jarabes o cualquier otro edulcorante calĂłrico durante las fases de procesamiento o envasado. Es un punto vital para la salud pĂșblica y la estrategia de mercado de las empresas lĂĄcteas que buscan adaptarse a las tendencias de nutriciĂłn bajas en azĂșcares.

La distinciĂłn fundamental para el analista de alimentos y el consumidor radica en la lactosa, el azĂșcar natural e intrĂ­nseco de la leche. La leche cruda contiene lactosa por naturaleza, un disacĂĄrido que es una fuente de energĂ­a esencial. Por lo tanto, un producto “sin azĂșcar añadida” sĂ­ contiene azĂșcares: los que aporta la lactosa (aproximadamente $4.5$ a $5$ gramos por cada $100$ mililitros de leche). Para la industria lĂĄctea, es crucial comunicar esta diferencia para evitar confusiones y sustentar la confianza del consumidor en la calidad nutricional de la leche.

Es imperativo no confundir la categorĂ­a “sin azĂșcar añadida” con “sin azĂșcar” o “cero azĂșcar”, las cuales estĂĄn reservadas por regulaciones como las de la FDA (o normativas similares) para productos que contienen una cantidad insignificante de azĂșcares totales (menos de $0.5$ gramos por porciĂłn). Para el periodismo de divulgaciĂłn profesional, es importante destacar que la opciĂłn “sin azĂșcar añadida” es una excelente alternativa a los lĂĄcteos saborizados que sĂ­ incorporan grandes cantidades de azĂșcares extras, pero no debe ser vista como una opciĂłn “libre de carbohidratos” por el contenido natural de lactosa.

El auge de la leche “sin lactosa” introduce otra capa de complejidad en el etiquetado. Aunque estos productos son a menudo percibidos como “mĂĄs sanos” o “sin azĂșcar”, su proceso implica la adiciĂłn de la enzima lactasa, que rompe la lactosa en glucosa y galactosa. Estos monosacĂĄridos son percibidos como mĂĄs dulces que la lactosa original, aunque no se haya añadido azĂșcar extra. El productor lechero debe entender que esta percepciĂłn de mayor dulzor puede ser errĂłneamente interpretada por el consumidor, reforzando la necesidad de transparencia en el etiquetado.

En resumen, la etiqueta “sin azĂșcar añadida” en el sector lĂĄcteo es un indicador de buenas prĂĄcticas en el procesamiento de alimentos, alineado con las recomendaciones de la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud (OMS) de limitar los azĂșcares libres. Sin embargo, para los productores, industriales y analistas, la clave estĂĄ en educar al mercado sobre la presencia de la lactosa natural y cĂłmo su consumo no estĂĄ asociado a los mismos riesgos que el exceso de azĂșcares añadidos, manteniendo el valor intrĂ­nseco de la nutriciĂłn lĂĄctea.

Fuente: Para mĂĄs detalles sobre la diferencia en el etiquetado, consulta la nota original en News Report MX.

Ahora puedes leer las #noticias mĂĄs importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

đŸ‡ČđŸ‡œ eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende LĂĄcteos en

Destacados

Sumate a

MĂĄs LeĂ­dos

Mundo

Seguinos