El presidente de Grupo Lala, Eduardo Tricio Haro, adquirió una participación significativa del 7.2% del capital social de Grupo Televisa, marcando un movimiento empresarial inusual en la Bolsa.
El destacado empresario Eduardo Tricio Haro, conocido internacionalmente por ser la cabeza de Grupo Lala, uno de los gigantes de la industria láctea en América, ha realizado una sorpresiva y significativa inversión financiera en el sector de las telecomunicaciones y medios. Según reportes de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Tricio Haro adquirió el 7.2% del capital social de Grupo Televisa. Este movimiento, que implicó la transacción de $12.29$ millones de CPO’s por un monto total de 120.95 millones de pesos, generó un volumen de operación inusitado que alertó al mercado.
Para los analistas de mercado en el sector de la agroindustria y las finanzas, la adquisición de una participación tan relevante en una de las mayores empresas de medios de América Latina por parte del líder de Lala es un evento digno de estudio. Aunque Tricio Haro ya cuenta con experiencia como miembro del Consejo de Administración de Televisa, incrementar su tenencia accionaria a este nivel subraya su visión de inversión diversificada y su confianza en la estructura de capital de la compañía. Este tipo de incursión trans-sectorial es un indicador de la solidez financiera y el poder de capitalización de las grandes corporaciones agroalimentarias.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reaccionó solicitando una aclaración por los movimientos inusitados en los volúmenes de operación reportados bajo la clave de pizarra “TLEVISA CPO”. Este hecho pone de manifiesto el impacto que las decisiones de inversión de figuras empresariales clave, como el presidente de un consorcio lácteo de la talla de Lala, pueden tener en la dinámica bursátil del país. La transparencia en estas operaciones es vital para mantener la confianza de los inversionistas y la estabilidad del mercado de valores.
El contexto financiero de Televisa, que cotiza en la BMV, incluye ajustes recientes, como una disminución de 893.1 millones de pesos en la participación de utilidad de asociadas y negocios conjuntos. Aunque Tricio Haro es conocido por su liderazgo en el dairy, su decisión de aumentar la apuesta en Televisa en un momento de ajustes corporativos es vista como una jugada estratégica que podría buscar influir a largo plazo en las decisiones de la compañía de medios, o simplemente consolidar una posición de valor a un precio atractivo para un inversionista institucional.
En conclusión, la adquisición del 7.2% de Televisa por Eduardo Tricio Haro es un movimiento de capital trascendental que une el poder de la agroindustria láctea con el sector de medios y telecomunicaciones en México. Este tipo de inversiones cruzadas resalta la interconexión de las élites empresariales y la diversificación de riesgos financieros más allá del negocio principal, en este caso la producción y comercialización de productos lácteos de Grupo Lala.
Fuente: Para más detalles sobre la operación en el mercado, consulta la información en Revista Fortuna.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x
 
											

 
								


 
								 
															 
															 
															

 
								