Proteínas Especiales de Guanajuato exporta lácteos en polvo a EEUU y Cuba. 30 años de experiencia y tecnología de vanguardia.
Guanajuato conquista mercados lácteos llegan a EEUU

Proteínas Especiales exporta derivados lácteos en polvo tras 30 años de experiencia y apoyo del programa COFOCE.

El sector lácteo mexicano registra un caso de éxito internacional con Proteínas Especiales, empresa 100% guanajuatense que ha logrado posicionar sus productos en mercados estratégicos como Estados Unidos y Cuba. Fundada en el municipio de Apaseo el Alto, la empresa cruza fronteras a través del programa ‘Exportar Cambia Tu Vida’ de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE). Este logro representa un hito significativo para la industria láctea regional, demostrando que las empresas mexicanas pueden competir exitosamente en el exigente mercado internacional de derivados lácteos.

La trayectoria de Proteínas Especiales refleja tres décadas de especialización y consolidación en el segmento de lácteos deshidratados. Desde hace 30 años, se ha consolidado como un referente en la producción de derivados lácteos en polvo, especializada en la manufactura de leche, yogurt y cremas en polvo, así como bases para helado generando más de 54 empleos directos. Esta especialización técnica en productos de valor agregado ha permitido a la empresa diferenciarse en un mercado dominado por grandes corporaciones multinacionales.

La capacidad productiva de la planta guanajuatense demuestra una escala industrial competitiva que le permite atender demandas internacionales sin comprometer el abastecimiento local. Con tecnología de vanguardia y una planta capaz de producir hasta un contenedor cada dos días, la empresa satisface la demanda de mercados internacionales, sin descuidar el mercado nacional. Esta doble estrategia de comercialización garantiza estabilidad financiera mientras construye presencia en plazas extranjeras, un modelo replicable para otras empresas lácteas regionales.

El acompañamiento institucional ha sido fundamental para el proceso de internacionalización de Proteínas Especiales, evidenciando la importancia de programas públicos de apoyo exportador. Con el vínculo con la COFOCE que mantiene desde el 2023, recibe asesorías para el proceso de exportación, en logística y documentos de exportación, como la factura para Cuba. Este respaldo técnico ha permitido a la empresa navegar la complejidad regulatoria del comercio internacional, desde certificaciones sanitarias hasta procedimientos aduanales específicos para cada mercado destino.

El caso de Proteínas Especiales ilustra el alcance integral de los programas de fomento a la exportación en México. Además de acompañamiento en la obtención de certificaciones clave, asesoría para la vinculación con agentes aduanales, compradores internacionales y asesoría legal para la revisión de contratos. Este ecosistema de servicios especializados reduce las barreras de entrada al comercio exterior para empresas lácteas pequeñas y medianas, democratizando las oportunidades de crecimiento mediante la diversificación de mercados y posicionando a Guanajuato como un hub exportador lácteo emergente en México.

Fuente: TV4 Noticias

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos