Más de una docena de años después de que la leche con alto contenido de grasa fuera eliminada de las comidas escolares para frenar la obesidad en los niños estadunidenses y mejorar su salud, está creciendo el impulso para volver a incluirla.
Hay un nuevo impulso para reincorporar la leche entera a las comidas escolares
Foto: Associated Press

Más de una docena de años después de que la leche con alto contenido de grasa fuera eliminada de las comidas escolares para frenar la obesidad en los niños estadunidenses y mejorar su salud, está creciendo el impulso para volver a incluirla.

Los legisladores federales han revivido proyectos de ley que permitirían que se sirva nuevamente leche entera y al 2 por ciento en las escuelas, además de la leche descremada y baja en grasa obligatoria desde 2012. Un comité del Senado de Estados Unidos organizó el martes una audiencia sobre un proyecto de ley que cuenta con apoyo bipartidista.

“Los niños necesitan alimentos sanos y nutritivos para crecer fuertes y mantenerse saludables, y la leche entera está repleta de los nutrientes que necesitan”, dijo el senador John Fetterman, demócrata de Pensilvania, quien copatrocina la legislación.

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., calificó de “anticuadas” las directrices dietéticas federales que exigen leche baja en grasa y el mes pasado alentó el uso de “leche entera” en los programas Head Start para los niños más pequeños del país.

La medida de la era Obama de exigir leche descremada y baja en grasa en las escuelas tenía como objetivo reducir el consumo de grasas saturadas y calorías de los niños, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y obesidad.

Esto es lo que necesita saber sobre el debate sobre la leche entera en las comidas escolares:

¿Por qué se eliminó la leche entera de las comidas escolares?

En 2010, el Congreso aprobó la Ley de Niños Saludables y Sin Hambre, cuyo objetivo era reducir la obesidad infantil y disminuir los riesgos para la salud infantil. Exigía que las comidas escolares incluyeran más cereales integrales, frutas y verduras, proteínas y lácteos bajos en grasa, y menos azúcar, sodio y grasa.

A partir de 2012, la leche entera y la leche al 2 por ciento no se permitieron en las comidas escolares porque esos productos tienen mayor contenido de grasas saturadas y calorías que las opciones con menor contenido de grasas.

Los expertos en nutrición dijeron que la leche descremada y baja en grasa brinda a los niños los beneficios de los nutrientes necesarios como el calcio y la vitamina D con menos grasa y menos calorías.

¿Cómo se establecen las pautas de alimentación escolar?

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos establece pautas nutricionales para los programas nacionales de desayuno y almuerzo escolar, que atienden a casi 30 millones de estudiantes cada día escolar.

Los estándares nutricionales son necesarios para cumplir con las Guías Alimentarias para los Estadounidenses (DAP) federales, que se revisan cada cinco años. Desde 1985, estas guías recomiendan que los estadounidenses mayores de 2 años consuman productos lácteos bajos en grasa o sin grasa.

Las directrices dietéticas 2025-2030 se revisarán este año gracias a un esfuerzo conjunto del USDA y el Departamento de Salud y Servicios Humanos. Un panel de expertos científicos que revisó la evidencia sobre el contenido de grasa láctea recomendó que la política estadounidense se mantenga sin cambios.

Una de las razones fue que las investigaciones han demostrado que los cambios en el programa federal de nutrición después de la ley de 2010 han desacelerado el aumento de la obesidad entre los niños estadounidenses, incluso los adolescentes, dijo Deanna Hoelscher, experta en nutrición e investigadora del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas, que formó parte del comité de directrices dietéticas.

“No encontramos suficiente evidencia definitiva para cambiar una política que ha estado en vigor y que hasta la fecha ha mostrado buenos resultados”, dijo Hoelscher.

Aunque existía evidencia limitada de que consumir lácteos con alto contenido de grasa en lugar de lácteos con bajo contenido de grasa pudiera beneficiar a los niños muy pequeños, no había suficiente evidencia para llegar a una conclusión en el caso de los niños mayores y adolescentes, afirmó. El informe concluyó que existían “preocupaciones sustanciales” con respecto a la consistencia, la cantidad y el riesgo de sesgo en la investigación existente.

¿El impulso a la leche entera en las escuelas?

Algunos expertos en nutrición señalan investigaciones recientes que sugieren que los niños que beben leche entera podrían tener menos probabilidades de tener sobrepeso u obesidad que los niños que beben leche baja en grasa. Una revisión de 28 estudios realizada en 2020 sugirió que el riesgo era un 40 por ciento menor para los niños que bebían leche entera en comparación con la leche baja en grasa, aunque los autores del estudio señalaron que la investigación no pudo determinar si el consumo de leche era la causa.

Un destacado experto en nutrición, el Dr. Dariush Mozaffarian de la Universidad de Tufts, señaló que el panel de directrices dietéticas no encontró “evidencia de que los productos lácteos enteros sean peores que los lácteos bajos en grasa”, pero mantuvieron las recomendaciones, citando la necesidad de más investigación.

“Las grasas saturadas presentes en los productos lácteos no se han relacionado con ningún efecto adverso para la salud”, afirmó Mozaffarian.

Los proyectos de ley pendientes en el Congreso estipulan que la grasa láctea no se considerará parte de los límites de grasas saturadas requeridos en las comidas escolares. Esto se debe a que los ácidos grasos saturados de los lácteos tienen una composición diferente a la de la grasa de res, explicó Mozaffarian, y añadió que los lácteos contienen otros compuestos beneficiosos que podrían compensar los posibles perjuicios.

Además, Mozaffarian señaló que las directrices actuales del USDA prohíben la leche entera, pero permiten el chocolate descremado y bajo en grasa, así como otras leches saborizadas endulzadas con azúcares añadidos. El año pasado, el USDA acordó limitar los azúcares añadidos en los alimentos escolares por primera vez.

Los defensores de la industria láctea dicen que la participación en los programas de comidas escolares y el consumo de leche han disminuido desde que se eliminó la leche entera.

¿Que sigue?

El USDA y el HHS deben publicar las nuevas directrices dietéticas este año. Kennedy y la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, han afirmado que están realizando una revisión detallada del informe científico emitido durante la administración anterior, pero aún no está claro si esto implica una nueva aceptación de la leche entera.

Versiones de la “Ley de Leche Entera para Niños Saludables” están pendientes en ambas cámaras del Congreso.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter