Muchas veces salimos a pasear a la calle y nos antojamos de algo, en especial cuando se trata de la temporada de calor, un helado o una bebida refrescante es de lo primero que pensamos. Es ahí donde decenas de marcas vienen a nuestra mente y a nuestra vista; sin embargo, hay una que se ha vuelto tan popular que no deja de ser de las consentidas de los consumidores: Santa Clarapero, ¿quién la fundó?
Así surgió Santa Clara
El pasado 19 de abril de 2024, la marca Santa Clara celebró su centenario en México, destacando su impacto en el mercado y su contribución a la generaciónde empleos a lo largo de un siglo.
La empresa, que comenzó como un pequeño establo en Pachuca, Hidalgo, en 1924, ha evolucionado significativamente desde sus inicios, cuando repartía leche a domicilio, fomentando una relación cercana entre clientes y vendedores. La idea, fue nada menos que de Jorge Conde, un hidalguense que supo cómo ser exitoso gracias a la industria alimentaria.
El empresario Jorge Conde es el fundador de Santa Clara
En 1985, la compañía decidió expandir su línea de productos, incorporando helados, quesosfrescos, yogures, dulces y café, lo que consolidó su posición en el mercado de productos lácteos.
Un año después, es decir para 1986, se inauguró la primera sucursal de Santa Clara tal como se conoce hoy, marcando el inicio de su expansión a nivel nacional.
A pesar de su éxito, la historia de Santa Clara también está marcada por cambios significativos en su estructura de propiedad. En 2014, la empresa fue adquirida por Coca-Cola, aunque el legado de su fundador, Don Jorge Conde, sigue siendo reconocido como fundamental para el crecimiento de la marca.
La adquisición por parte de Coca-Cola no ha disminuido el reconocimiento de Conde como una figura clave en la historia de Santa Clara. La marca ha mantenido su relevancia en el mercado, adaptándose a las demandas cambiantes de los consumidores y apoyando a comunidades en todo México.
La empresa mexicana Santa Clara ha sabio expandirse a nivel nacional
La trayectoria de Santa Clara refleja no solo su capacidad de adaptación y crecimiento, sino también su compromiso con la calidad y la innovación en el sector de productos lácteos. A lo largo de los años, ha logrado establecerse como un referente en la industria, manteniendo su esencia y valores originales.
¿Qué es de Jorge Conde en la actualidad?
Desafortunadamente, el empresario mexicano falleció el pasado 26 de julio del presente año por causas que no fueron reveladas por la familia. Cabe destacar que fueron las autoridades del estado de Hidalgo los encargados de develar su deceso, enviando condolencias a sus seres queridos.
Ejemplo de ello fue el gobernador de la entidad, Julio Menchaca quien en redes sociales escribió: “Mi más sentido pésame a su familia y seres queridos. deseo que encuentren pronta fortaleza y pronta resignación”.
A pesar de su deceso —pese a que Santa Clara ya no le pertenecía—, la marca ha planeado mantener su expansión y con ello su legado, pues en el marco de su 100 aniversario, se adelantó que para finales del 2024 se abriría 400 sucursales.
Aviso legal sobre Propiedad Intelectual en contenidos digitales. Toda la información contenida en estas páginas que NO es propiedad de eDairy News y NO es considerada “de dominio público” por las normas legales, son marcas registradas de sus respectivos propietarios y reconocidas por nuestra empresa como tales. La publicación en la web de eDairy News se realiza a los fines de recopilar información, respetando las normas contenidas en el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas; en la Ley 11.723 y demás normas aplicables. Todo reclamo originado por la información contenida en el sitio web de eDairy News, será sometido a la competencia de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Córdoba, República Argentina, con asiento en la Ciudad de Córdoba, con exclusión de cualquier otro fuero, incluso el Federal.