Descubre el mejor momento del día para consumir yogur y maximizar sus beneficios para la salud digestiva y el bienestar.
El sector lácteo y la ciencia de la nutrición se unen para despejar una de las dudas más comunes entre los consumidores: ¿cuál es el mejor momento del día para comer yogur? Según expertos, el yogur con probióticos es un alimento que beneficia la salud intestinal y digestiva, pero para aprovechar al máximo sus propiedades, es clave consumirlo en el momento adecuado. Para los productores, industriales y analistas del sector, esta información no solo ayuda al consumidor, sino que también refuerza la importancia de los productos lácteos en una dieta equilibrada.
Los probióticos presentes en el yogur son microorganismos vivos que, al ser consumidos en cantidades adecuadas, llegan al intestino y contribuyen a equilibrar la microbiota intestinal. Para que estos bacterias probióticas sobrevivan al ácido del estómago y lleguen a su destino, los expertos sugieren consumir el yogur con el estómago vacío o entre comidas. Este momento estratégico permite que los probióticos actúen de manera más eficiente, ayudando a mejorar la digestión, a fortalecer el sistema inmunológico y a aliviar problemas como el estreñimiento y la hinchazón.
Además de los beneficios digestivos, el yogur es una fuente de calcio, proteína de alta calidad y vitaminas. El consumo de yogur entre comidas o como un snack puede ayudar a controlar el apetito, a mantener los niveles de azúcar en la sangre estables y a proporcionar la energía necesaria para el día. Para la industria láctea, la promoción de estos beneficios es fundamental para impulsar el consumo de yogur y posicionarlo no solo como un postre, sino como un alimento funcional con un valor agregado para la salud.
La elección del tipo de yogur también es crucial para maximizar sus beneficios. Los expertos recomiendan optar por yogures naturales o griegos sin azúcares añadidos, ya que estos contienen una mayor cantidad de probióticos y de proteína. Las empresas del sector lácteo han respondido a esta tendencia con el lanzamiento de nuevos productos, como el yogur sin lactosa o el yogur fortificado, que se adaptan a las demandas de los consumidores preocupados por su nutrición y bienestar.
En síntesis, el mejor momento del día para consumir yogur es cuando el estómago está vacío, ya que esto permite que los probióticos actúen de manera más eficiente. Esta simple acción puede tener un impacto significativo en la salud digestiva y en el bienestar general del consumidor. La información no solo es relevante para el público, sino que también es una oportunidad para que el sector lácteo fortalezca el mensaje sobre los beneficios de sus productos y refuerce su compromiso con la salud y la nutrición de la población.
Fuente: Para más detalles sobre el tema, consulta la nota original en El Universal.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x