Con el fin de promover las buenas prácticas de higiene y prevenir riesgos sanitarios entre la población del puerto de Ensenada y la zona del Valle de Guadalupe, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California (Coepris BC), impartió una capacitación a micro empresarios que se dedican a fabricar productos de forma artesanal, como es el caso de los quesos.
El titular de la dependencia, Rigoberto Isarraraz Hernández, explicó que la Norma Oficial Mexicana (NOM) 121-SSA1-1994 precisa que aquellos productos lácteos, como los quesos, deben de tener una etiqueta con la razón social del productor y estar elaborados con leche pasteurizada para evitar riesgos.
Durante la capacitación realizada en esta ciudad portuaria se dieron cita 11 productores, quienes reforzaron los conocimientos sobre los cuidados para evitar la contaminación de estos productos.
Isarraraz Hernández explicó que la pasteurización, es un procedimiento donde se calienta la leche a 63 grados centígrados por 30 minutos y una vez alcanzada esa temperatura debe enfriarse a 6 grados centígrados, todos los productos lácteos deben de estar en permanente refrigeración hasta su venta para evitar su descomposición.
Esta institución pone a su disposición sus redes sociales donde se le puede buscar como Coepris Baja California, para hacer llegar dudas, denuncias o comentarios ya sea en Facebook, Twitter o Instagram o bien se puede comunicar al teléfono (646) 175-70-03 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x