Fundada en 1973 como unión de ganaderos en CDMX, Alpura se convirtió en uno de los mayores grupos lácteos de México.
La empresa Alpura nació en 1973 bajo el nombre Ganaderos Productores de Leche Pura, S.A.P.I. de C.V., un colectivo de pequeños productores que decidieron unirse para ofrecer leche de calidad en el entonces Distrito Federal, con visión de cadena integrada.
En sus comienzos, los fundadores viajaron a Estados Unidos, Dinamarca y Suecia para capacitarse en ordeña, conservación y tecnología láctea, e instalaron su primera planta en Izcalli, Estado de México, en 1974.
Con el paso de los años, Alpura creció hasta operar más de 142 ranchos en ocho estados con más de 100 000 vacas de raza Holstein, y producir miles de millones de litros de leche al año, consolidándose como un actor clave del sector lácteo mexicano.
La estrategia de Alpura se enfocó en controlar toda la cadena: desde la alimentación y sanidad de las vacas, hasta la planta, el envasado y la distribución, con el objetivo de garantizar calidad “del ordeño a la mesa”.
El caso de Alpura representa una transformación relevante para la industria láctea en México: partió de la cooperación de ganaderos y evolucionó hacia un gran grupo empresarial capaz de competir a nivel nacional (y con presencia en exportación), un modelo de profesionalización de la producción de leche que merece atención del sector internacional.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x






