La importación de grandes toneladas de leche en polvo al país está mandando a la lona a los productores del lácteo natural de vaca de Aguascalientes y de Jalisco
Importación de leche pone en la lona a los productores locales

La importación de grandes toneladas de leche en polvo al país está mandando a la lona a los productores del lácteo natural de vaca de Aguascalientes y de Jalisco, manifestó el analista financiero Gerardo Sánchez Herrera, por lo que hizo un llamado para que el Gobierno regularice la entrada del producto.

Explicó que el súper peso está afectando a los lecheros porque está contra el dólar en una paridad abajo de los 17 pesos, ya que un litro del producto deshidratado de importación cuesta menos de 8 pesos, es decir se adquiere más barata, pero se vende más cara.

El analista indicó que la producción de un litro de leche natural de vaca tiene un costo de 8 o 9 pesos dependiendo la zona geográfica del país donde se produzca, pero el consumidor final paga más de 20 pesos por litro.

Sánchez Herrera apuntó que lo anterior significa que más de 15 mil productores de Aguascalientes y de los Altos de Jalisco han sido afectados a pesar de ser quienes generan el 22% del lácteo a nivel nacional, ya que tan sólo el año pasado se importaron solamente 400 mil toneladas de leche en polvo.

Recordemos que hace unos días los ganaderos hidrocálidos denunciaron que la industria pasteurizadora los estaba castigando con precios muy bajos por la leche, con lo que no alcanzan a cubrir los costos de operación y desde la Asociación Ganadera de productores de leche las empresas han dado preferencia a la mercancía en polvo importada, lo que los ha orillado a regalar o tirar el producto.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter