El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, se reunión con directivos de 27 empresas líderes en la producción y comercialización de alimentos y bebidas como: Barcel, Bimbo, Coca-Cola, La Costeña, Grupo Alpura, Danone, Herdez, Lala, Maseca, Peñafiel, Kellogg, Jugos del Valle, Nestlé, PepsiCo, Sigma Alimentos Corporativo, Unilever de México, Mattel, entre otras, con quienes acordó “impulsar y fortalecer” la estrategia Vida saludable, vive feliz, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
En reunión, a puerta cerrada, a la que no fueron convocados los medios de comunicación, se anunció que las compañías agrupadas en el Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo A.C. (ConMéxico), se comprometieron “a donar básculas, elaborar materiales para promover la activación física, y compartir información derivada de investigaciones científicas sobre alimentación y salud en los planteles escolares”.
Delgado Carrillo afirmó, ante los líderes empresariales de la industria de los productos ultraprocesados, que el “enfoque principal de la estrategia es educativo, no impositivo”. Por su parte, los representantes empresariales destacaron la relevancia de la iniciativa y manifestaron su “firme compromiso” con el desarrollo integral de la niñez mexicana
Durante la reunión, y acompañado por la directora general de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Graciela Báez Ricárdez, Delgado Carrillo señaló que “tenemos la convicción de que, a través de la educación, podemos lograr mejores condiciones de salud para las personas, para los mexicanos”.
El funcionario federal destacó la importancia de “sumar voluntades entre el gobierno y la iniciativa privada para combatir el sedentarismo, la mala alimentación y otros factores que afectan la salud de los alumnos, así como de la población en general”.
Esta estrategia, dijo, contempla cuatro elementos principales: la “regulación de alimentos en las escuelas” a fin de mejorar la calidad nutricional de la oferta disponible en los planteles; brindar capacitación alimentaria y nutricional para estudiantes, padres de familia y docentes; fomenta la activación física; y atiende la salud emocional.
“El bienestar de nuestras niñas y niños es una responsabilidad compartida. Con esta campaña buscamos que cada escuela se convierta en un espacio donde se fomente una vida activa y una alimentación consciente”, subrayó el titular de la SEP.
Delgado Carrillo reafirmó el compromiso de la SEP por establecer sólidas colaboraciones con el sector productivo, reconociendo su “papel como motor de bienestar social y crecimiento económico del país”.
Tras la presentación, informó la dependencia, hubo un diálogo abierto en el que los directivos de la industria de productos ultraprocesados plantearon sus dudas y se “exploraron posibles áreas de colaboración”.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x