“Se nos están extinguiendo los hatos lecheros y eso en consecuencia va a traer una escasez de leche aquí en la región", expresó Santos Anchondo, líder de los productores del sector social en Meoqui.

Para los pequeños propietarios de establos de la región centro sur de Chihuahua, la producción de leche es un negocio prácticamente incosteable según un estudio elaborado por la Facultad de Zootecnia de la Universidad Autónoma de Chihuahua, pues por cada litro que les paga la empresa paraestatal Liconsa, los ganaderos pierden en promedio 1.61 pesos.

Santos Anchondo, líder de los productores del sector social en la zona de Meoqui, explicó que solicitaron el estudio a la UACH para sustentar la demanda de un precio más alto por cada litro de leche, estimando que éste debería ser de 14 o 15 pesos.

En un oficio dirigido a Mauro Parada Muñoz, Secretario de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado, por parte de Óscar Ruíz Barrera, encargado de despacho de la dirección de la Facultad de Zootecnia y Ecología, refiere que producir un litro de leche cuesta 12.21 pesos a los pequeños ganaderos del centro sur del estado.

Dicho precio puede tener variaciones dentro de las diferentes unidades de producción debido al manejo y los diferentes sistemas de producción con que cuentan los productores del sector social, menciona también el documento citado antes.

“Se nos están extinguiendo los hatos lecheros y eso en consecuencia va a traer una escasez de leche aquí en la región y (de) una derrama económica”, advirtió el líder de los pequeños productores.

Afirmó que es buena la calidad de la leche producida, ya que se cuenta con animales de genética avanzada. Sin embargo, los dueños de los establos se han visto en la necesidad de vender vacas para poderse sostener.

El entrevistado hizo hincapié en la necesidad de que Liconsa suba el precio que paga a los productores conforme a la inflación, estimando que el litro debería pagarse en 14 o 15 pesos por lo menos.

Ante el problema que los agobia, los productores están esperanzados en que la gobernadora María Eugenia Camps Galván logre conseguirles una cita en la Ciudad de México, con Liconsa y la Secretaría de Gobernación, donde presentarán el estudio realizado por la UACH para fundamentar su petición de incremento al precio de la leche.

Por último, Santos Anchondo mencionó que en próximas fechas se reunirán en Meoqui con funcionarios de Liconsa, a quienes expondrán la misma problemática.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter