General Mills anunció la venta de su división de yogur a Groupe Lactalis y Sodiaal por 2,100 millones de dólares, incluyendo marcas como Yoplait y Liberte.
General Mills anunció la venta de su división de yogur a Groupe Lactalis y Sodiaal por 2,100 millones de dólares, incluyendo marcas como Yoplait y Liberte.
Según el CEO de General Mills, Jeff Harmening, deshacerse de Yoplait y Liberte les permitirá concentrarse en sus marcas clave.
General Mills anunció la venta de su división de yogur a Groupe Lactalis y Sodiaal por 2,100 millones de dólares, incluyendo marcas como Yoplait y Liberte.
La compañía busca concentrarse en marcas más rentables.
Quiere dejar de lado aquellas que no se alinean con sus objetivos de crecimiento.
En una decisión estratégica que hasta ahora era un rumor dentro de la industria alimentaria, General Mills, una de las principales empresas de productos de consumo masivo, anunció la venta de su división de yogur en América del Norte.
Este acuerdo, que involucra tanto a sus operaciones en Estados Unidos como en Canadá, se cerró por una cifra de 2,100 millones de dólares en efectivo.
Las transacciones incluyen la transferencia de las marcas Yoplait, Liberte y Go-Gurt, así como varias instalaciones de producción ubicadas en Tennessee, Michigan y Quebec.
El anuncio del acuerdo con las empresas lácteas francesas Groupe Lactalis y Sodiaal confirma la tendencia de General Mills de deshacerse de unidades de negocio que no se alinean con sus objetivos de crecimiento.
El acuerdo se espera que se cierre en 2025, y General Mills estima que esta venta reducirá sus ganancias en aproximadamente un 3% durante los primeros 12 meses después del cierre.
General Mills anunció la venta de su división de yogur a Groupe Lactalis y Sodiaal por 2,100 millones de dólares, incluyendo marcas como Yoplait y Liberte.
Yoplait y Liberte, compradas por empresas francesas
La industria alimentaria está cambiando, y compañías como General Mills han tenido que adaptarse para mantener su competitividad.
Con el auge de competidores más ágiles y el cambio en las preferencias de los consumidores, la estrategia de desinversión ha cobrado relevancia para muchas de las grandes firmas.
En este contexto, General Mills optó por concentrarse en sus marcas más rentables, dejando de lado las que no generan demasiado.
Según el CEO de la compañía, Jeff Harmening, esto les permitirá concentrarse en las marcas clave, que ofrecen mayores márgenes de beneficio.
En el caso del mercado de yogur, la competencia es particularmente feroz. Yoplait tiene una dura rivalidad en Estados Unidos con marcas como Chobani, que se ha posicionado como líder en el segmento de yogur griego, y con Dannon, de la multinacional Danone.
El mercado estadounidense ha visto un crecimiento en la demanda de productos más saludables y naturales, lo que ha obligado a las empresas a adaptarse o salir del juego.
Historia de Yoplait y Liberte
Yoplait, fundada en 1964 por un grupo de productores lecheros franceses, es parte del portfolio de General Mills desde 1977, cuando la empresa estadounidense obtuvo los derechos exclusivos para comercializar la marca en ese mercado.
En 2011, General Mills adquirió el 51% de la marca, lo que consolidó su presencia en este segmento.
Liberte, por su parte, se consolidó como una marca premium de lácteos, destacándose por sus productos de alta calidad, como quesos y yogures.
Impacto en México
En México, Yoplait está presente hace años, ofreciendo productos como el Yoplait Bebible, Yoplait Griego y Yoplait Tradicional, disponibles en la mayoría de los supermercados y tiendas de conveniencia.
Por su parte, Liberte está logrando ganar terreno entre los consumidores que buscan productos lácteos premium, con una gama de productos que incluye no solo yogures, sino también quesos crema y postres lácteos.
La venta podría generar algunos cambios en la forma en que estas marcas se comercializan o en los productos que se ofrecen, dependiendo de la estrategia que Lactalis y Sodiaal decidan implementar en el futuro.
Aviso legal sobre Propiedad Intelectual en contenidos digitales. Toda la información contenida en estas páginas que NO es propiedad de eDairy News y NO es considerada “de dominio público” por las normas legales, son marcas registradas de sus respectivos propietarios y reconocidas por nuestra empresa como tales. La publicación en la web de eDairy News se realiza a los fines de recopilar información, respetando las normas contenidas en el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas; en la Ley 11.723 y demás normas aplicables. Todo reclamo originado por la información contenida en el sitio web de eDairy News, será sometido a la competencia de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Córdoba, República Argentina, con asiento en la Ciudad de Córdoba, con exclusión de cualquier otro fuero, incluso el Federal.