El programa Leche del Bienestar de Liconsa expande su cobertura para llegar a más familias, reforzando la seguridad alimentaria en México.
Leche del Bienestar Llega a Más Familias

El programa social de Leche del Bienestar expande su cobertura para beneficiar a más familias mexicanas, reforzando la seguridad alimentaria y la demanda de leche nacional.

El programa de Leche del Bienestar —gestionado por Liconsa y que representa una pieza central de la política social y agropecuaria federal— ha anunciado una significativa expansión de su cobertura para llegar a un mayor número de familias mexicanas con necesidades económicas. Este esfuerzo busca reforzar la seguridad alimentaria del país, asegurando que los sectores más vulnerables tengan acceso a leche subsidiada de alta calidad y valor nutricional. Para los analistas de la economía láctea, el crecimiento del programa es un factor clave en la demanda interna de leche cruda mexicana.

La ampliación del padrón de beneficiarios genera un impacto positivo directo en los productores lecheros nacionales. Al aumentar la demanda institucional de leche, el programa Liconsa se consolida como un comprador estable que garantiza la colocación de la producción a un precio de garantía superior al del mercado abierto. Esta certidumbre económica es fundamental para la rentabilidad de las granjas y para la inversión en la modernización y tecnificación del hato lechero, elementos clave para la autosuficiencia láctea del país.

El éxito del programa, medido en la capacidad de distribución y la aceptación social, depende intrínsecamente de la eficiencia logística de Liconsa. La paraestatal debe asegurar que la leche pasteurizada y en polvo llegue de manera oportuna y en condiciones óptimas de inocuidad a los miles de puntos de venta y centros de distribución a lo largo y ancho del territorio. Los industriales del sector monitorean de cerca esta cadena de suministro, ya que su eficacia es un reflejo de la capacidad de abasto del Estado.

El enfoque social de la Leche del Bienestar es notorio. Además de proporcionar una proteína de alta calidad a bajo costo, el programa contribuye a la nutrición infantil y familiar, particularmente en zonas de alta marginación. Sin embargo, para mantener la solidez del programa, es crucial asegurar que el presupuesto federal asignado a Liconsa sea suficiente y constante, permitiendo tanto la compra continua de leche nacional como la operación sin interrupciones de la infraestructura de procesamiento.

En conclusión, la expansión de la Leche del Bienestar es una estrategia crucial que vincula la política social con la agroindustria. Al asegurar la compra de leche a los productores nacionales y su distribución a los consumidores vulnerables, el programa se consolida como un motor de estabilidad para el sector lácteo mexicano y un pilar de la seguridad alimentaria. La calidad y la continuidad de esta cadena de abasto son los retos a monitorear.

Fuente: Para más detalles sobre la expansión de la Leche del Bienestar y su cobertura, consulta el reporte de En Blanco y Negro.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos