Es necesario que en Tamuín se realicen estudios para conocer qué tan grave es la contaminación que existe por la emisión de “coque de petróleo” y desechos que generan las industrias.
Es necesario que en Tamuín y parte de la región se realicen estudios para conocer qué tan grave es la contaminación que existe por la emisión de “coque de petróleo” y desechos que generan desde ya hace tiempo las tres industrias localizadas en el ejido “Las Palmas”.
Fue el señalamiento que hizo Ernesto Márquez Torres, apoderado legal de ese ejido, quien dijo que por años han manifestado lo negativo que es que las dos termoeléctrica y la cementera, estén trabajando sin estudio de impacto ambiental y lo más grave, que las autoridades locales y estatales nada hayan hecho al respecto hasta la fecha, y les permiten seguir trabajando pese a que no se ajustan a lo que la ley de protección al medio ambiente indica.
Lo anterior expuso en la reunión de funcionarios federales de Bienestar que propone comprar la producción de leche de Tamuín y de la planicie regional, un programa que consideran atractivo pero en el que se corre el riesgo de que la leche esté contaminada, por lo que, dijo, se deben realizar los estudios y con ello comprobar que no hay riesgo y, de lo contrario, iniciar la remediación necesaria, involucrando a los tres niveles de gobierno.
Indicó que los productores ganaderos, saben del problema y la actividad que realizan es buena, porque la zona es ganadera, y el programa de la leche Bienestar, es una buena opción, pero no que se venda a la población un producto contaminado.
Respecto al análisis del suelo y del agua, este se hace necesario por los casos de cáncer que se han registrado, ya que es la única manera de comprobar si esto no afecta la producción de leche, tomando en cuenta que en las parcelas están a 60 0metros de distancia de la cementera y de las termoeléctricas; y que la ceniza de coque forma una capa afectando zacate y agua en las presas, lo cual es una realidad que no se puede ocultar.
Desde hace años, dijo, se dejó de producir leche, por la contaminación que provocan las termoeléctricas, las cuales queman como combustible, desechos que traen de otros estados, por lo cual ya hay demandas.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x