Productores chihuahuenses luchan por sobrevivir ante retrasos en pagos de Liconsa, sequía y forraje que pasó de $80 a $180.
Los productores lecheros de la región centro-sur de Chihuahua enfrentan una crisis de supervivencia sin precedentes que amenaza con desmantelar décadas de tradición láctea en municipios como Delicias, Meoqui y Rosales. Los productores lecheros de la región centro-sur de Chihuahua, quienes llevan más de tres semanas sin recibir el subsidio de 2.45 pesos por litro de leche, indispensable para alcanzar el precio de garantía de 11.05 pesos establecido por Liconsa. Esta situación ha desatado protestas incluido el bloqueo de la carretera federal 45, evidenciando la desesperación de un sector abandonado por las instituciones federales que prometieron apoyo.
El incremento exponencial en los costos de producción ha convertido la actividad lechera en una operación financieramente insostenible para pequeños y medianos productores. El impacto de la sequía extrema y el alza en los insumos como el forraje, cuyo precio está disparado, pues pasó de 80 a 180 pesos. Este aumento del 125% en el costo del forraje, combinado con la falta de lluvias y el agotamiento de mantos acuíferos, ha generado una tormenta perfecta que está liquidando establos que operaban rentablemente hasta hace apenas un año.
La descapitalización del sector ha alcanzado niveles críticos que impiden a los productores acceder incluso a líneas de crédito gubernamentales diseñadas para auxiliarlos. Los lecheros manifestaron que se encuentran descapitalizados y, por lo tanto, no están en condiciones de adquirir créditos. Santos Anchondo, presidente de la asociación de Pequeños Productores del Sector Social, ha urgido a las autoridades a incrementar el precio de la leche y frenar el despoblamiento acelerado de los establos chihuahuenses, advirtiendo sobre el colapso inminente del hato ganadero regional.
Las consecuencias de esta crisis trascienden a los productores primarios para afectar toda la cadena láctea regional con efectos multiplicadores devastadores. La situación pone en riesgo no sólo a los productores, sino a toda la cadena económica vinculada a la actividad, que van desde forrajeros, queserías, distribuidores de insumos veterinarios y familias enteras que dependen de este sector. Los queseros de Delicias, que procesan entre 200 y 250 mil litros diarios en condiciones normales, ahora apenas pueden adquirir la mitad de ese volumen, generando saturación en centros de acopio y dejando a productores sin compradores para su leche.
La respuesta política ha sido insuficiente y tardía, mientras los productores exigen acciones inmediatas antes del colapso definitivo del sector. “El sector agropecuario es estratégico para Chihuahua y el país; no podemos permitir que la falta de voluntad política lo lleve al colapso. Desde este espacio legislativo seguiremos trabajando para garantizar que los productores tengan acceso a condiciones justas y dignas”, enfatizó el diputado Saúl Mireles. Los legisladores proponen unificar el pago del precio de garantía y subsidio en una sola exhibición para evitar retrasos, mientras los productores amenazan con intensificar movilizaciones si Liconsa no cumple inmediatamente con sus obligaciones contractuales.
Fuente: Para más detalles sobre la difícil situación de los productores lecheros de la región de Delicias, consulta la nota de El Diario de Delicias.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x
											

								


								
															
															
															
