Descubre dónde están las Lecherías del Bienestar de Liconsa en Celaya y cómo acceder a este programa de leche a precio social.
Liconsa Expande su Red en Celaya
En este momento en el municipio de Celaya atendemos veinticuatro puntos de venta, de las cuales veinte en presentación líquida y cuatro en presentación polvo. / Foto: José Sánchez / El Sol del Bajío

Te contamos dónde están las Lecherías del Bienestar en Celaya y quiénes pueden acceder a este importante programa social.

El programa de abasto social de leche de Liconsa es una herramienta vital para la seguridad alimentaria en México, y ahora, los habitantes de Celaya, Guanajuato, pueden beneficiarse directamente de este apoyo. Las Lecherías del Bienestar, como se conoce a los puntos de venta, ofrecen leche a un precio subsidiado, mucho más accesible que en el mercado comercial, lo que garantiza que las familias de bajos recursos tengan acceso a un alimento nutritivo. Para el sector lácteo y los productores de leche, este programa es un pilar fundamental de la demanda nacional, ya que asegura un mercado constante para la producción lechera.

El acceso a la leche de Liconsa está restringido a ciertos grupos de la población, lo que asegura que el subsidio llegue a quienes más lo necesitan. Entre los beneficiarios se encuentran familias en situación de pobreza, niños menores de 12 años, adolescentes de 13 a 15 años, personas con enfermedades crónicas, adultos mayores y personas con discapacidad. Para inscribirse, los interesados deben acudir a la lechería más cercana con su identificación oficial y un comprobante de domicilio. El programa es un ejemplo de cómo la industria láctea puede tener un impacto social positivo y contribuir a la nutrición de la población.

La red de Lecherías del Bienestar en Celaya se extiende por toda la ciudad, con puntos estratégicos en colonias y barrios populares. Esto facilita que las familias puedan adquirir la leche sin tener que recorrer grandes distancias, lo que es especialmente importante para los adultos mayores y las personas con discapacidad. La distribución organizada y eficiente de Liconsa es un factor clave en el éxito del programa y un modelo de cómo una cadena de suministro puede diseñarse para servir a las comunidades más vulnerables.

El programa de Liconsa no solo beneficia al consumidor, sino que también fortalece la economía lechera local. La empresa compra la leche cruda a productores mexicanos, lo que genera un mercado seguro y un precio justo para el ganado. Al tener un comprador como Liconsa, los productores pueden planificar su producción con mayor confianza y invertir en sus granjas para mejorar la eficiencia y la calidad de su leche. Es un ciclo virtuoso en el que el apoyo social se traduce en crecimiento económico.

En síntesis, el programa de Lecherías del Bienestar en Celaya es una noticia de gran relevancia para el sector lácteo y para la comunidad. La iniciativa tiene el potencial de mejorar la nutrición de miles de familias, fortalecer la producción nacional de leche y servir como un ejemplo de cómo la industria láctea puede ser un motor de desarrollo social. Es un paso firme hacia un futuro más equitativo y seguro para el consumo de leche en México.

Fuente: Para más detalles sobre el programa, consulta la nota original en OEM (El Sol del Bajío).

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos