El transporte de leche a Guadalajara se retrasa por falta de infraestructura, mientras ganaderos enfrentan altos costos y pagos injustos.
El presidente de la Asociación Ganadera de Mazatlán, José Antonio Rivera Lizárraga, informó que el traslado de leche hacia Guadalajara tardará al menos cinco meses, ya que aún no existen las condiciones necesarias para iniciar la venta del producto.
Aunque Liconsa había estimado que el proceso comenzaría en aproximadamente dos meses, Rivera Lizárraga descartó esta posibilidad, asegurando que no será viable en ese plazo.
Explicó que el predio destinado para el almacenamiento de la leche, ubicado en El Recreo, aún no cuenta con infraestructura adecuada ni con los tanques necesarios, además de que el techo del lugar requiere reparaciones urgentes.
“No se ha realizado ningún avance. Ni siquiera hemos firmado el comodato. Faltan muchas cosas, y no me gusta que engañen a la gente. Hay que ser realistas”, señaló.
Los ganaderos han propuesto que, en lugar de una pipa grande, se donen dos pipas pequeñas, pero aún no han recibido respuesta del Gobierno del Estado.
Crisis por altos costos de producción
Productores de San Ignacio han manifestado su interés en vender leche a Liconsa, debido a la difícil situación económica que atraviesan por el alto costo de los insumos y el bajo precio de venta que ofrecen las pasteurizadoras.
A pesar de las solicitudes, las pasteurizadoras no han accedido a pagar un precio justo, lo que agrava la crisis del sector lechero en la región.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x