Este giro estratégico busca mejorar el abasto, apoyar a los pequeños productores nacionales y asegurar la distribución de este vital alimento.
Liconsa se transforma en “Leche del Bienestar” para fortalecer la producción nacional
Leche Liconsa se convertirá en Leche del Bienestar. / Foto: Cuartoscuro

Este giro estratégico busca mejorar el abasto, apoyar a los pequeños productores nacionales y asegurar la distribución de este vital alimento.

En un ambicioso cambio hacia el fortalecimiento del sector lechero y la cobertura socialLiconsa, la empresa paraestatal encargada de distribuir leche a familias en situación de vulnerabilidadcambiará su nombre y misión para convertirse en “Leche del Bienestar”.

Este giro estratégico busca mejorar el abasto, apoyar a los pequeños productores nacionales y asegurar la distribución de este vital alimento a más de 10 millones de mexicanos para 2030.

Antonio Talamantes Geraldo, director de Operaciones de Liconsa, presentó este plan de transformación durante una conferencia de prensa matutina, donde detalló las metas de expansión de la empresa hacia el cierre de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El programa social que actualmente beneficia a 6.3 millones de personas, tiene como objetivo incorporar a casi 4 millones más en los próximos cinco años, acercándose así a un total de 10 millones de beneficiarios.

Y es que, según lo dado a conocer por Talamante Geraldo, en la actualidad, Liconsa adquiere leche de 2 mil 914 productores, de los cuales el 20 por ciento son mujeres. Con este nuevo enfoque, el objetivo es duplicar la cantidad de proveedores hasta llegar a al menos 5 mil productores para 2030. Esta medida no solo beneficiará a los productores locales, sino que también impulsará la economía rural al garantizar precios justos sin intermediarios.

Por otra parte, aseguró que el volumen de leche adquirido también experimentará un aumento considerable. Si en 2024 se acopiaron 642 millones de litros, el nuevo programa proyecta llegar a los mil 300 millones de litros al final del sexenio, un crecimiento superior al 100 por ciento.

Este esfuerzo estará dirigido a generar un mercado más justo y transparente para los productores nacionales, contribuyendo a la autosuficiencia alimentaria del país”, explicó Talamantes.

Expansión de la red de distribución y nuevos puntos de venta

De acuerdo a lo informado en la mañanera de este viernes 4 de abril, la red de distribución será otra de las grandes beneficiadas por esta transformación. Actualmente, Liconsa opera en 2 mil 190 municipios, lo que cubre el 88 por ciento del territorio nacional, pero la meta es expandirse para alcanzar todos los rincones del país. Para lograrlo, se proyecta que la cantidad de lecherías aumente de las actuales 12 mil 442 a un total de 20 mil puntos de distribución en 2030.

Además, 5 mil de esas lecherías estarán integradas a las Tiendas del Bienestar, un esfuerzo por acercar aún más los productos a las comunidades.

Construcción de infraestructura clave

Para mejorar la logística y la cobertura del programa, se tienen previstas importantes inversiones en infraestructura, señaló el director de Operaciones de Liconsa. Entre los proyectos más destacados se incluyen la construcción de una planta de secado en Michoacán y una nueva planta pasteurizadora en Campeche.

Además, se abrirán 30 nuevos centros de acopio en diversas regiones rurales del país, lo que permitirá agilizar la recolección de leche y optimizar los tiempos de distribución.

Un futuro prometedor para la leche nacional

Con esta nueva visión, “Leche del Bienestar” no solo representa una renovación de Liconsa, sino también una apuesta por la soberanía alimentaria y el fortalecimiento de la economía rural. Al comprar directamente a los productores y asegurar precios justos, este modelo promete ser un gran apoyo tanto para las familias beneficiarias como para los pequeños y medianos productores de leche.

Esta transformación se plantea como una de las políticas sociales más ambiciosas de la actual administración, que busca no solo garantizar el acceso a productos básicos a más mexicanos, sino también fomentar un desarrollo económico más justo y sostenible para todos los involucrados en la cadena de producción.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos