La expansión del programa de LICONSA impulsa el consumo de lácteos y la nutrición.
El programa social “Más Leche, Más Bienestar” está ganando terreno, evidenciando un notable crecimiento en su padrón de beneficiarios. Esta iniciativa, liderada por LICONSA, busca garantizar el acceso a la leche para las familias más vulnerables, mejorando así la nutrición y la seguridad alimentaria. Para el sector lácteo y los productores de leche, la expansión de este programa es una noticia de gran relevancia, ya que asegura un canal de distribución y una demanda constante para la producción de leche nacional.
El incremento en el número de beneficiarios es un claro indicador de que la política social del gobierno está llegando a más hogares que necesitan de un apoyo nutricional. La leche, por su alto contenido de proteínas y calcio, es un alimento clave para el desarrollo de niños y la salud de adultos mayores. Al facilitar su acceso, el programa no solo contribuye a la salud pública, sino que también fomenta una cultura de consumo de productos lácteos en segmentos de la población que podrían no tener acceso a ellos.
Desde la perspectiva de la economía lechera, la expansión del programa es un factor de estabilidad. LICONSA actúa como un comprador a gran escala de leche cruda, lo que brinda a los ganaderos un precio de garantía y una certeza en la colocación de su producto. Esto es particularmente importante para los pequeños y medianos productores de leche, que a menudo enfrentan la volatilidad de los precios del mercado.
El crecimiento del padrón también implica una mayor necesidad de producción de leche y una oportunidad para que la industria láctea se fortalezca. El programa requiere un suministro constante y de calidad, incentivando a los productores a invertir en sus granjas lecheras y a mejorar sus procesos. De esta forma, el programa social se convierte en un motor de crecimiento y desarrollo para todo el sector agropecuario.
En síntesis, la expansión del programa “Más Leche, Más Bienestar” es un éxito tanto en lo social como en lo económico. Al llevar leche a más mexicanos, el gobierno no solo mejora la nutrición y la salud pública, sino que también ofrece un pilar de estabilidad para los productores de leche y la industria láctea en general. Es un ejemplo de cómo una política bien implementada puede tener un impacto positivo en toda la cadena de valor.
Fuente: Para más detalles sobre el crecimiento del padrón, consulta la nota original en el portal del Gobierno de México.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x