Un viaje por los 18 quesos reconocidos que enaltecen la industria láctea nacional.
La rica tradición quesera de México es un tesoro de la industria láctea nacional, con al menos 18 variedades reconocidas oficialmente. Desde el icónico queso Oaxaca hasta el robusto queso Cotija, cada uno de ellos cuenta una historia de sabor, geografía y cultura. Para el sector agropecuario mexicano, estos quesos son más que un simple producto: son un pilar de la economía local, una fuente de identidad y un testimonio de la maestría de sus productores de queso artesanales.
La diversidad de los quesos mexicanos es fascinante. Cada variedad refleja el tipo de ganado utilizado, las condiciones climáticas de la región y las técnicas de producción heredadas de generación en generación. El queso panela, por ejemplo, se distingue por su frescura y textura, mientras que el queso de bola de Ocosingo es famoso por su corteza dura y su interior cremoso. Esta variedad es una fortaleza que la industria láctea puede capitalizar para el consumo nacional e internacional.
La proliferación de quesos artesanales en México es un recordatorio del papel crucial de los pequeños productores en la economía lechera. Su trabajo a menudo se realiza en pequeña escala, con recetas tradicionales que han resistido el paso del tiempo. Apoyar a estos productores de queso es vital para preservar esta herencia culinaria y asegurar que la diversidad de productos lácteos siga prosperando.
A pesar de que el número de quesos reconocidos oficialmente es de 18, la realidad es que el país tiene un universo mucho más vasto de variedades regionales y locales. El desafío para la industria láctea es continuar documentando y promoviendo estos quesos menos conocidos, dándoles el reconocimiento que merecen y abriendo nuevas oportunidades de mercado para sus creadores.
En síntesis, la riqueza quesera de México es un motivo de orgullo. Con 18 quesos reconocidos y muchos más esperando ser descubiertos, la industria láctea tiene un patrimonio inigualable que es vital proteger y promover. Apoyar a los productores de queso, celebrar la diversidad de la producción de leche y difundir la cultura detrás de cada queso son pasos fundamentales para un futuro próspero y lleno de sabor.
Fuente: Para más detalles sobre los quesos reconocidos en México, consulta la nota original en Excélsior.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x