La polémica señala a Nestlé por el mayor uso de azúcares añadidos en el alimento de bebé que vende en países con economías en desarrollo.
Nestlé usa más azúcar en alimento para bebés de países pobres
Alimento de países en desarrollo tiene más azúcar añadida | Foto: cerelac philippines

Un estudio realizado por la ONG Public Eye acusó a Nestlé de usar más azúcar en el alimento para bebés de países en pobreza comparación con sus productos comercializados en Suiza y países de economías sólidas.

(Nestlé) Convierte en adictos al azúcar a niños de países con menores ingresos” señala el informe publicado en conjunto con la Red Internacional de Acción para la Alimentación Infantil (IBFAN).

Las marcas que comprobaron esta acusación internacional son: el cereal Cerelac y la leche infantil Nido; ambas con un contrastante contenido de azúcares añadidos por porción.

Nestlé azúcar añadida bebés

Nestlé desmiente acusación sin pruebas | Foto: Especial

Nestlé usa más azúcar

Para Nestlé no todos los bebés son iguales en materia de azúcares añadidos: mientras en Suiza están exentas de ellos; en la mayor parte de los productos vendidos en países con ingresos bajos los contienen y en niveles altos“, indica el reporte.

Cabe mencionar que estas marcas a nivel global están dirigidas a un público infantil que ronda los seis meses de vida hasta los 6 u 8 años de edad. Los resultados del análisis desembocaran en una polémica global para la marca que maneja un 20 por ciento del sector de alimentos para bebés.

Nestlé usa más azúcar en alimento para bebés de países pobres

Los niveles de azúcar en alimento para bebés depende de cada país | Foto: Especial

La acusación

La ONG se dio a la tarea de analizar 115 productos Cerelac provenientes de África, Asia y América Latina, encontrando muy altos niveles en 108 de ellos.

En el caso de Nido, se analizaron 29 productos y en 21 se encontraron niveles altos de azúcares. Panamá es el país donde más dulce es esta leche infantil con 5.3 gramos por porción.

México también estuvo contemplado en la muestra de estudio, obteniendo como resultado un nivel de azúcares añadidos del 1.8 gramos por porción. Menos cantidad que en Nicaragua, por ejemplo, donde cuenta con 4.7 gramos.

Nestlé alimento bebés

Los niveles de azúcar son más altos en países pobres | Foto: cerelac philippines

Nestlé se defiende

Al respecto, Nestlé aseguró que sus productos cumplen con todas las normas de etiquetado; así como regulaciones locales e internacionales.

(Nestlé) aplica los mismos principios de nutrición, salud y bienestar en todas partes (…) se cumplen con las regulaciones locales y estándares internacionales de límites en contenido de carbohidratos, lo que incluyen los azúcares“, destacó a través de la vocería de la trasnacional.

No se puede ignorar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) prohibió el azúcar añadido en productos para bebés y niños menores de tres años con el fin de luchar contra la obesidad infantil desde 2022.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter