El sector lechero de Aguascalientes enfrenta desafíos que amenazan su productividad, como el incremento de plagas, las altas temperaturas y la necesidad de optimizar el uso del agua, advirtió Carlos Alberto Gutiérrez de Luna, presidente del Consejo de Administración de Gilsa, durante la segunda jornada de la Expo Leche Gilsa 2025.
Actualmente, la entidad cuenta con alrededor de 50 mil vacas lecheras en producción, que generan aproximadamente 1.6 millones de litros de leche diarios, posicionando a Aguascalientes como el noveno productor nacional. Sin embargo, para lograr un crecimiento sostenido, el sector requiere avanzar hacia mayores niveles de tecnificación y una mejor adaptación frente a fenómenos climáticos y sanitarios.
En entrevista con El Heraldo, Gutiérrez de Luna, médico veterinario zootecnista, alertó sobre la reaparición del gusano barrenador, una plaga que afecta al ganado al alimentarse de tejido vivo, lo que provoca graves daños en su salud. Explicó que esta larva, originada de los huevos depositados por moscas en heridas abiertas del ganado, agrava la situación sanitaria.
Para controlar esta plaga, destacó la necesidad de reforzar las fumigaciones en los establos y mantener programas de desparasitación continuos. También subrayó la importancia de implementar tecnologías como el riego por cintilla, que optimiza el uso del agua en la producción de forrajes.
Además, Gutiérrez de Luna hizo un llamado a mejorar la genética del hato lechero, optimizar los sistemas de ordeña y fortalecer la sanidad animal, en un esfuerzo integral frente a las presiones climáticas y de recursos. El simposio, que concluye el 10 de mayo, reúne a especialistas internacionales con el objetivo de actualizar a los productores en prácticas de agricultura y ganadería regenerativa.
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x