Afectaría centros de acopio, pastureros, queserías y veterinarias.
Por la sequía, a punto de desaparecer los hatos lecheros
Foto.- Francisco López

Afectaría centros de acopio, pastureros, queserías y veterinarias.

Debido a la falta de lluvias y a la falta de acumulación de agua en las presas, el hato ganadero del estado podría desaparecer si las autoridades declaran la suspensión del ciclo agrícola de riego 2025.

El diputado Arturo Zubía explicó que dadas las condiciones actuales, peligra la producción de alfalfa, monocultivo que si bien, requiere grandes cantidades de agua, son la base alimentaria del ganado lechero de la región.

El legislador, adelantó que sin duda los presupuestos municipales y federales para empatar los programas estatales, serán fundamentales para ayudar al sector a hacer frente a la crisis climática en específico con programas de empleo temporal y apoyo para compra de diésel agropecuario, gasto que afecta en gran medida a los productores.

“La cuenca lechera está a punto de desaparecer, si no se puede regar la alfalfa, los hatos ganaderos van a desaparecer todos. En los últimos años desaparecieron el 50 por ciento y si esto sigue así ya no quedará ninguno”, declaró Zubía Fernández.

La cadena de perjuicio que provocaría la desaparición de la cuenca lechera pegaría también a los centros de acopio, a las queserías y cremerías, veterinarias, pastureros entre otros.

El diputado Ismael Pérez Pavía, habló sobre la necesidad de que el Congreso de la Unión presente la Ley General de Aguas, para contar con una certeza jurídica para enfrentar los problemas de la sequía.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter