Habrá menos producción y deberá traerse de otras partes del estado.
Dadas las condiciones tan difíciles para 2025, por la falta de agua ocasionada sequías y el insuficiente volumen en la presas Boquilla y Vírgenes, que provocará que no haya ciclo agrícola, el precio de la alfalfa subirá de cinco a más de seis pesos el próximo año.
Un productor de la región y especialista de un establo lechero, dio su opinión con respecto a qué pasará con el precio y si producirán suficiente para alimentar a las cerca de 45 mil vacas de la zona centro-sur.
El agricultor Mario Piñón comentó que la producción local, la cual en ciclo completo obtiene de alrededor de 35 mil hectáreas, ahora reducirá drásticamente porque no cumplirá el periodo por el poco almacenamiento que tienen las presas Boquilla y Francisco I. Madero, será para consumo local, pues las zonas de Nuevo Casas Grandes y El Oasis, al norte del estado , surtirán la región de La Laguna.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x