Fresnillo, conocido por su producción de plata, también destaca por su tradicional producción de queso artesanal, donde métodos heredados y tecnología moderna se combinan para ofrecer productos de alta calidad.
La región de El Mezquite y comunidades cercanas como Pocitos y San Miguel son el corazón de esta industria, donde productores como Reynaldo González Bañuelos mantienen viva la tradición familiar de elaboración de queso.

A pesar de la modernización con molinos y prensas de acero inoxidable que garantizan mayor higiene y control sanitario, la esencia artesanal se preserva gracias al moldeado manual y el uso de leche fresca de las cuencas locales. El queso ranchero y añejo son los más demandados, tanto a nivel nacional como internacional, con un 60% de la producción destinada al mercado estadounidense.
La producción artesanal de queso en Fresnillo ha evolucionado sin perder su identidad. Según Reynaldo González, aunque las fórmulas tradicionales provienen de Valparaíso y Monte Escobedo, cada productor imprime su toque personal en sabor y textura. El mercado de queso fresco y añejo sigue creciendo, especialmente en temporada de Cuaresma, y el precio competitivo de $230 por kilo ha mantenido la demanda constante, consolidando a Fresnillo como un referente en la producción de queso artesanal en México.
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x