La noche del lunes 24 de marzo, el apagón masivo dejó sin suministro eléctrico a la comunidad de Andrés Quintana Roo, municipio de Felipe Carrillo Puerto, provocando la pérdida total de aproximadamente mil litros de leche y 100 kilogramos de queso.
Productores de queso en Felipe Carrillo Puerto reportan pérdidas por apagón
Productores de queso en Felipe Carrillo Puerto sufrieron pérdidas graves por el apagón masivo en el sureste. Credit: Especial. / 24 HQR.

La noche del lunes 24 de marzo, el apagón masivo dejó sin suministro eléctrico a la comunidad de Andrés Quintana Roo, municipio de Felipe Carrillo Puerto, provocando la pérdida total de aproximadamente mil litros de leche y 100 kilogramos de queso.

Esta es una de las afectaciones económicas más significativas para los productores de queso en la demarcación, por los constantes cortes de energía eléctrica.

Productores de queso, en crisis por cortes de luz

Olga Leticia Vázquez Salazar, trabajadora de una fábrica de quesos en la comunidad, denunció que los apagones son una problemática recurrente en la región rural.

“No es sólo el reciente apagón, nosotros sufrimos apagones casi a diario. En el día llega la luz hasta las 6 de la tarde, y a veces pasamos días enteros sin electricidad”, explicó.

Uno de los más afectados fue Arturo Baños Lara, quien depende de la fabricación y venta de queso para el sustento de su familia.

Tiendas locales, también afectadas por el apagón

El problema no solo golpea a los productores de queso, sino también a las pequeñas tiendas de la comunidad, que dependen de la refrigeración para conservar productos perecederos como yogur, jamón y otros lácteos.

“Las tiendas no tienen cómo solventar estas pérdidas. Todo se va a la basura”, lamentó Vázquez Salazar.

Exigen solución a la CFE

Los habitantes han intentado comunicarse con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para exigir una solución, pero hasta el momento no han recibido respuesta.

En medio de una entrevista realizada por 24 Horas Quintana Roo, la luz volvió a cortarse. “Se fue la luz otra vez”, informó Vázquez Salazar a las 10:06 a.m. del martes 25 de marzo.

Los productores temen que, si la situación no mejora, tendrán que cesar sus actividades, lo que representaría una crisis económica para la comunidad. “Esto ya es demasiado para nosotros”, afirmó.

Los pobladores hacen un llamado urgente a las autoridades correspondientes para que atiendan esta problemática que afecta a las zonas rurales del estado desde hace más de dos años.

“Necesitamos una solución inmediata para evitar seguir perdiendo nuestro trabajo y nuestro sustento”, enfatizó Vázquez Salazar.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter