De acuerdo con Productores de Leche de Acatic, el costo de producción oscila entre 9 y 10 pesos, pero la industria se los paga hasta en siete pesos.
Productores de leche de Jalisco están abandonando la actividad por bajo precio PROLEA
Foto EE: Archivo

De acuerdo con Productores de Leche de Acatic, el costo de producción oscila entre 9 y 10 pesos, pero la industria se los paga hasta en siete pesos.

Productores de leche de Los Altos de Jalisco piden a organismos gubernamentales como el DIF, priorizar la compra de lácteos a los ganaderos de la región.

El presidente de Productores de Leche de Acatic (PROLEA), Ramiro Ramírez, comentó a El Economista, que los ganaderos alteños atraviesan una situación complicada debido a que la industria les está comprando la leche a un precio de siete pesos por litro; es decir, abajo de sus costos de producción.

“No sale, los ganaderos tienen que vender sus vacas para poder salir adelante. Dependiendo de la eficiencia de cada quien, el costo de producción ande desde 8.90 o 9 pesos hasta 10 pesos, entonces, no sale”, subrayó.

De acuerdo con el presidente de PROLEA, los pequeños productores lecheros aún subsisten únicamente porque venden su producción a Liconsa.

“A los ganaderos lecheros de Los Altos de Jalisco, Liconsa les compra todos los días 800,000 litros de leche a 11.50 (pesos) por litro lo que da un promedio de 9.2 millones de pesos diarios que si se multiplican por 365 días son 3,200 millones de pesos (al año)”, indicó el funcionario federal.

Viven solo de Liconsa

Sin embargo, el presidente de PROLEA sostuvo que los pequeños productores se mantienen en la actividad únicamente porque venden a Liconsa pero si esta dependencia de gobierno no tiene el recurso para pagar esos cuatro pesos de subsidio, los ganaderos lecheros van a desaparecer.

“El problema de Liconsa es que tiene el dinero para la compra directa y la compra directa bajó en cuatro pesos y (ese dinero) se lo dan ahora a subsidio; si no hay dinero que es lo más probable, esos cuatro pesos se van a ir abajo y el valor al que van a poder pagar va a ser de alrededor de siete pesos; por lo tanto, es una situación de mucho riesgo”, detalló.

“Es una realidad muy difícil, y lo que viene va a depender mucho de lo que sea capaz la gente de hacer en beneficio de su propia empresa. Mientras más eficiente sea, será menor su riesgo de tener un costo muy alto, si es muy eficiente, la buena productividad baja los costos”, enfatizó Ramiro Ramírez.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter