PROFECO revela de qué está hecho el "queso imitación". Descubre sus ingredientes y cómo identificarlo en el supermercado.
PROFECO Destapa el Secreto del Queso Falso
En algunos casos, se añaden mínimas fracciones de quesos madurados (Especial)

Descubre de qué está hecho el “queso imitación” y sus riesgos ocultos.

La PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor) ha revelado el misterio detrás del “queso imitación”, destapando un secreto que podría cambiar la forma en que los consumidores ven algunos productos lácteos en el mercado. Este tipo de análisis es vital para proteger al público de engaños y para asegurar la transparencia en la industria láctea. Para los productores de leche y fabricantes de queso genuino, esta información es crucial para diferenciar sus productos lácteos auténticos de las imitaciones.

El queso imitación, a menudo vendido a precios considerablemente más bajos, no está hecho predominantemente de leche o leche cruda, como el queso real. En su lugar, utiliza una combinación de grasas vegetales, almidones, proteínas de soya y otros aditivos para emular la textura y apariencia del queso. Esto no solo representa un engaño al consumidor, sino que también implica una diferencia significativa en el perfil nutricional.

La presencia de estos productos imitación en el mercado es una preocupación para la industria láctea formal, ya que compiten de manera desleal con el queso auténtico que se elabora con leche de verdad y bajo procesos estandarizados. Además, pueden generar confusión entre los consumidores, quienes podrían no estar obteniendo los beneficios nutricionales esperados de un producto lácteo genuino. Es un reto importante para la economía láctea.

PROFECO enfatiza la importancia de leer cuidadosamente las etiquetas y buscar denominaciones claras como “queso” o “queso madurado” para asegurarse de estar comprando un producto lácteo genuino. La falta de esta información clara en el empaque o la presencia de ingredientes no tradicionales de la leche son señales de alerta que el consumidor debe considerar. Esta guía empodera al consumidor para tomar decisiones informadas sobre su seguridad alimentaria.

En síntesis, la investigación de PROFECO sobre el queso imitación es una llamada de atención para el consumidor y un respaldo a la industria láctea que produce queso de calidad. Entender de qué están hechos estos productos sustitutos es fundamental para proteger la salud, el bolsillo y apoyar la producción de leche genuina que conforma la base de la agroindustria lechera.

Fuente: Para más detalles sobre el “queso imitación”, consulta la nota original en Reporte Índigo.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos