Descubre por qué la desconfianza por precio bajo afecta al consumo.
La PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor) ha señalado una paradoja en el mercado de la leche en México: existe una marca que, a pesar de cumplir con todos los estándares de calidad y ser recomendada, es poco adquirida por los consumidores debido a su precio “demasiado barato”. Este fenómeno sugiere que, en ocasiones, un precio bajo puede generar desconfianza en la calidad del producto lácteo, un desafío interesante para la industria láctea y sus estrategias de mercado.
Esta situación pone de manifiesto la compleja psicología del consumidor, donde un precio excesivamente accesible puede ser interpretado erróneamente como un indicador de menor calidad, a pesar de las validaciones de una autoridad como la PROFECO. Para los productores de leche y las marcas que buscan ofrecer opciones económicas, el reto no es solo producir eficientemente, sino también comunicar el valor real y la calidad de su leche sin generar suspicacias.
El bajo precio de esta leche podría deberse a diversos factores, como un modelo de negocio con menores costos operativos, eficiencias en la producción lechera o incluso un margen de ganancia más ajustado para hacer el producto más accesible. Sin embargo, la percepción del consumidor es clave, y si esta no se alinea con la realidad de la calidad, el producto, a pesar de ser bueno y económico, quedará relegado en el anaquel.
Para el sector lácteo internacional, este caso es un estudio de mercado revelador. Subraya la importancia no solo de la calidad y el precio, sino también de la percepción de valor y la construcción de la marca. Estrategias de comunicación transparentes, avaladas por entidades de consumo, son vitales para educar al público y superar prejuicios relacionados con el precio en la comercialización de lácteos.
En síntesis, la leche recomendada por PROFECO que “nadie compra” por ser demasiado barata es un llamado de atención sobre las complejidades del mercado y la percepción del consumidor. Para la industria láctea, es un recordatorio de que la batalla por el mercado no solo se libra en el precio o la calidad, sino también en la construcción de confianza y la educación sobre el verdadero valor de la leche que llega a nuestras mesas.
Fuente: Para más detalles sobre esta leche y el análisis de PROFECO, consulta la nota original en La Mejor.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x