Te compartimos cuáles son las marcas de leche que la Profeco aconseja no comprar, debido a sus componentes.
Profeco se pronuncia las famosas marcas de leche que aconsejan no comprar en los supermercados
Foto: Pixabay

Te compartimos cuáles son las marcas de leche que la Profeco aconseja no comprar, debido a sus componentes.

El uso de aceites y grasas animales en la producción de alimentos ha aumentado considerablemente. Estos ingredientes se emplean para garantizar características sensoriales claves, como el sabor y la textura, en una amplia gama de productos alimenticios, tales como aceites de cocina, margarinas, grasas para hornear y potenciadores del sabor.

En el caso de la lechesu popularidad sigue siendo alta debido a sus beneficios para la salud ósea, ya que es una excelente fuente de calcio. Además, contiene magnesio y otros nutrientes vitales para el crecimiento y el desarrollo de los niños pequeños, y para la prevención de enfermedades como la osteoporosis en adultos.

El análisis de la PROFECO: un estudio exhaustivo

En este contexto, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) decidió realizar un exhaustivo análisis de 20 marcas de leche que se venden en los supermercados. El estudio abarcó 17 productos lácteos de diversas categorías: leche descremada, deslactosada, entera y semidescremada, así como 3 productos lácteos combinados.

  • Contenido de proteínas
  • Cantidad de grasas
  • Nivel de carbohidratos
  • Aporte calórico o energético
  • Condiciones de higiene
  • Contenido neto declarado
  • Sólidos no grasos
  • Densidad de la leche
El análisis de la PROFECO: un estudio exhaustivo

Marcas que no cumplen con la normativa

Después de realizar las pruebas pertinentes, los resultados revelaron que algunas marcas no cumplieron con los requisitos establecidos en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM). Entre las marcas que no pasaron el examen se encuentran:

  • Lala 100 Fresca sin lactosa (deslactosada)
  • Lala 100 Fresca sin lactosa Low carb-30%, light
  • Leche Querétaro

El producto que obtuvo la peor calificación fue la marca 19 Hermanos, la cual se publicita como “leche”, pero en realidad es una mezcla de leche con grasa vegetal. Esta marca incumple la NOM-155-SCFI-2012, debido a que, tras el proceso de eliminación de lactosa, presenta una menor cantidad de sólidos no grasos, por debajo de lo permitido legalmente.

¿Qué debe contener la leche de calidad?

Para que un producto lácteo sea considerado de calidad, debe cumplir con una serie de componentes esenciales que garantizan sus beneficios nutricionales, tales como:

  • Proteínas: Vitales para la construcción y reparación de tejidos en el cuerpo.
  • Grasas: Ayudan a proporcionar energía y a la absorción de vitaminas liposolubles.
  • Carbohidratos: Principalmente lactosa, que es la fuente de energía rápida para el organismo.
  • Minerales: Como el calcio y el magnesio, que son fundamentales para el desarrollo y la salud ósea.
  • Vitaminas: Especialmente las vitaminas A, D y B12, que juegan roles esenciales en el mantenimiento de funciones biológicas.
  • Sólidos no grasos: Un indicador importante de la calidad nutricional de la leche.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter