Con esta información, podrás hacer una elección más informada y asegurarte de que la leche que consumes cumpla con los estándares de calidad.
Profeco señala la MEJOR leche del mercado y enseña a identificar una buena
Profeco identificó problemas en algunas marcas como Leche Querétaro y LOS 19 HERMANOS. PROFECO

Con esta información, podrás hacer una elección más informada y asegurarte de que la leche que consumes cumpla con los estándares de calidad.

Si eres de los que comienza el día con un vaso de leche o cereal, es posible que te sorprenda saber que no todas las leches cumplen con lo que prometen en sus etiquetas. En México, la leche es un alimento básico en muchos hogares, pero es importante conocer qué marcas son las más confiables. Hoy, te explicamos cuál es la mejor marca de leche según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

En la edición de julio de 2022 de su Revista del Consumidor, la Profeco analizó 20 marcas de leche, que incluyeron dos tipos de leche parcialmente descremada, tres descremadas/deslactosadas, tres semidescremadas/deslactosadas, una semidescremada y ocho leches enteras. El objetivo fue identificar cuál de estas marcas ofrecía la mejor calidad. Los criterios de evaluación incluyeron:

  • Proteínas: Verificar que la leche contuviera la cantidad especificada por la norma y que el contenido de caseína fuera del 80%.
  • Grasas: Evaluar que las grasas presentadas correspondieran a las especificadas en la etiqueta, con especial atención a la grasa butírica.
  • Contenido energético y carbohidratos: Medir estos componentes en una porción de 250 mililitros.
  • Calidad sanitaria: Asegurar que la leche estuviera libre de microorganismos que pudieran afectar la salud.
    Las mejores marcas de leche en México

Entre las marcas que destacaron en la evaluación, se encuentran:

Cómo identificar una leche de calidad

Profeco sugiere tener en cuenta varios aspectos para elegir una leche de buena calidad:

  • Etiquetado: Asegúrate de que la leche tenga una etiqueta clara y legible con el nombre y dirección del fabricante, la fecha de caducidad, el número de lote y el contenido neto. También debe incluir información sobre el contenido nutricional y los ingredientes.
  • Conservación: Revisa que la leche esté refrigerada en la tienda y que el envase esté en buen estado. Evita comprar leche en envases dañados, abollados o con fugas, ya que esto puede indicar problemas de calidad.
  • Aspecto y textura: La leche debe tener un color blanco uniforme y una textura homogénea. Si notas grumos, coágulos o separación, podría estar en mal estado.
  • Olor y sabor: La leche fresca debe tener un olor y sabor suaves y agradables. Un olor agrio, rancio o desagradable es señal de deterioro.
  • Sellos de calidad: Algunos productos lácteos pueden tener sellos de calidad o certificaciones adicionales. Verifica si la leche cuenta con alguno de estos sellos.

Con esta información, podrás hacer una elección más informada y asegurarte de que la leche que consumes cumpla con los estándares de calidad.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter