Cerca de 600 reses han muerto en el municipio de Huimanguillo, Tabasco, lo que ha generado grandes pérdidas económicas para los ganaderos.
Qué pasa en Tabasco Reportan muerte masiva de ganado y ya hay investigación
Se sospecha que la muerte del ganado fue causada por intoxicación debido al consumo de pollinaza contaminada con una bacteria. Foto: Cuartoscuro

Cerca de 600 reses han muerto en el municipio de Huimanguillo, Tabasco, lo que ha generado grandes pérdidas económicas para los ganaderos.

El estado de Tabasco está atravesando una crisis luego que se reportara la muerte masiva de ganado, por lo que las autoridades ya abrieron una investigación al respecto.

¿Qué pasó?

Cerca de 600 reses han muerto en el municipio de Huimanguillo, Tabasco, lo que ha generado grandes pérdidas económicas para los ganaderos locales, ya que cada animal tiene un valor aproximado de 40 mil pesos.

Además, se ha informado que la producción de leche sufrirá una disminución.

¿A qué se debe?

Se sospecha que la muerte del ganado fue causada por intoxicación debido al consumo de pollinaza contaminada con una bacteria.

La pollinaza, que es el excremento de pollos en engorda mezclado con materiales de granjas, se utiliza comúnmente como alimento para el ganado o como fertilizante.

No obstante, su uso conlleva riesgos, especialmente cuando está contaminada.

Según el presidente de la Asociación Ganadera de Huimanguillo, Antonio Pérez Meunier, los primeros análisis indican que la intoxicación podría haber sido causada por el consumo de esta pollinaza contaminada.

Se sospecha que la muerte del ganado fue causada por intoxicación debido al consumo de pollinaza contaminada con una bacteria. Foto: Cuartoscuro
Se sospecha que la muerte del ganado fue causada por intoxicación debido al consumo de pollinaza contaminada con una bacteria. Foto: Cuartoscuro

Ya hay estudios

Para confirmar esta hipótesis, se están realizando estudios adicionales.

Mientras tanto, las autoridades locales han tomado medidas para enfrentar la situación.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP) ha recomendado suspender el uso de pollinaza en la alimentación del ganado hasta obtener los resultados definitivos de los análisis.

Luisa del Carmen Cámara Cabrales, titular de la SEDAP, subrayó que la pollinaza no es un alimento adecuado para el ganado, ya que puede contener sustancias dañinas.

Los ganaderos afectados están atravesando una situación crítica, pues algunos de ellos han perdido todo su ganado, que representaba su principal fuente de ingresos.

Además, se ha reportado una escasez de antihistamínicos, medicamentos esenciales para tratar la intoxicación en el ganado, lo que ha agravado aún más la crisis.

Casos similares han ocurrido en otras partes del país, como en los estados de Hidalgo y Zacatecas, donde el uso de pollinaza contaminada también resultó en la muerte de ganado. Estos antecedentes subrayan la necesidad urgente de revisar y regular las prácticas de alimentación en la ganadería para evitar futuras tragedias.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter